Descripción del proyecto
Una tecnología de pilas de combustible más duradera y barata
El equipo del proyecto RealHyFC, financiado con fondos europeos, pretende superar los obstáculos que impiden la adopción generalizada de las pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC, por sus siglas en inglés) en aplicaciones de trabajo pesado, principalmente camiones, lo que prevé efectos positivos indirectos para barcos, trenes y aeronaves. RealHyFC, en el que participarán actores clave de la cadena de valor de las PEMFC, se centrará en mejorar la fiabilidad y versatilidad de las pilas de combustible mediante avances en su diseño y funcionamiento. Las actividades del proyecto incluyen la investigación de materiales de carbono y metálicos para mejorar la eficiencia, la vida útil, la degradación y las propiedades mecánicas de las pilas. En RealHyFC también se presentarán nuevas soluciones de diagnóstico y supervisión de pilas para optimizar las condiciones de funcionamiento de las pilas de combustible. Los resultados del proyecto allanarán el camino para desarrollar una tecnología de pilas de combustible competitiva en costes, fiable y duradera.
Objetivo
RealHyFC gathers key actors of the whole PEMFC value chain to overcome crucial hurdles towards industrial empowerment on heavy-duty (HD) applications, mainly for land transport while expecting benefits for ships, trains or aircrafts.
The technical issues precluding a rapid and wide adoption of PEMFC on HD applications are linked with reliability and versatility of the stacks. RealHyFC will bring knowledge and experimental feedback on two key levels: stack design and stack operation. Regarding stack design, carbon and metallic technologies will be investigated on efficiency and lifetime issues, local degradation and mechanical properties. Unpreceded direct comparison will be possible thanks to the adaption of an open-design made for metal to carbon-composite case, with developments on bipolar plates and balance of stack.
RealHyFC will eventually deliver a public open-design platform with demonstrated high efficiency and durability under HD application conditions.
For long-lasting operation, the diagnostics and monitoring of stacks are crucial to preclude damages on performance or components: RealHyFC will bring new solutions based on improved physical degradation models allowing to develop virtual sensors algorithms to optimize fuel cell operating conditions and hybridization strategy. Final validation, by demonstration of lifetime improvements thanks to an adjusted control chain, will be done following system-representative simulation and experimental approaches towards durability-oriented operation in HD environment.
The outcomes of the project are strongly linked with the industrial world and settings carrying relevant PEMFC use. RealHyFC will enable the development of cost-competitive, reliable and durable fuel cell technology. To this extend, an exploitation strategy will foster industrial empowerment, alongside dissemination and communication towards technical audience and large public.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.