Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial Intelligence in Manufacturing leading to Sustainability and Industry5.0

Descripción del proyecto

Inteligencia artificial para industrias europeas sostenibles

Las cadenas de suministro existentes son susceptibles de sufrir vulnerabilidades, lo que subraya la necesidad de acortar las cadenas de suministro y retener la producción dentro de Europa. Las fábricas impulsadas por IA podrían mejorar la sostenibilidad y la competitividad. La transición de la Industria 4.0 a la Industria 5.0 puede facilitarse aprovechando tecnologías innovadoras como la internet de las cosas, las ontologías de la web semántica, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Esta transición mejorará las condiciones laborales y la fabricación respetuosa con el medio ambiente en las industrias europeas, reforzando en última instancia la sostenibilidad y la resiliencia. El equipo del proyecto AIMS5.0 financiado con fondos europeos, pretende reforzar la soberanía digital europea mediante la implantación de componentes de «hardware» y «software» con inteligencia artificial en toda la cadena de valor industrial. Los objetivos de AIMS5.0 son reducir los costes de fabricación, mejorar la calidad de los productos, acortar los plazos de comercialización y aumentar la aceptación de las ofertas tecnológicas por parte de los usuarios, para mejorar la eficacia y la sostenibilidad de la producción.

Objetivo

AIMS5.0 a collaborative Innovation Action aims at strengthening European digital sovereignty in comprehensively sustainable production, by adopting, extending and implementing AI-enabled hardware and software components and systems across the whole industrial value chain to further increase the overall efficiency.

Vulnerability of existing supply chains in crisis shows the need for shorter supply chains and for keeping production in Europe. AI enabled fabs will be given more output and higher sustainability, which makes them more competitive on a global scale. New technologies from IoT and based on semantic web ontologies, ML and AI will help to enable the transformation from Industry4.0 to Industry5.0 to create human-centric workplace conditions and to enable the transformation of European industry to climate-friendly production. Above all, sustainability and resilience will be improved.

In essence, AIMS5.0 will deliver:
- AI-enabled electronic hardware components & systems for sustainable production
- AI tools, methods & algorithms for sustainable industrial processes
- SoS-based architectures & micro-services for AI-supported sustainable production
- Semantic modelling & data integration for an open access productive sustainability platform
- Acceptance, trust & ethics for explainable industrial AI leading to human-centered sustainable manufacturing

20 use cases in 9 industrial domains resulting in high TRLs will validate the project’s findings in an interdisciplinary manner. A professional dissemination, communication, exploitation and standardisation will ensure the highest impact possible.

For the first time a joint approach for implementing AI and AI-enabled hardware will be developed that overarches different industrial domains.

AIMS5.0 will result in lower manufacturing costs, increased product quality through AI-enabled innovation, decreased time-to-market and increased user acceptance of versatile technology offerings. They will foster a sustainable development, in an economical, ecological and societal sense and act as enablers for the Green Deal and push the industry towards Industry5.0.

The innovations will leverage the experience of the 53 partners, such as renowned OEMs, Tier-1 and Tier-2 suppliers, technology and application large enterprises and SMEs, supported by academic research specialists in fields like AI, industrial hard-ware and software, decision making and management algorithms.

Specific outcomes of the project are
- 20% faster time to market,
- Participation of disabled people in the factory environment > 5% (in relation to the total number of employees employed in production),
- AI based MES capability > 10 %,
- Increased user awareness and trust by 10%,
- Subsequent reduction of environmental footprint for wafer transport, handling and storage > 20 %,
- 50% reduction of time for monitoring industrial equipment.

AIMS5.0 is a pan-European initiative to boost industrial competitiveness through interdisciplinary innovations, establishing sustainable ECS value chains and therefore contribute to European Digital Sovereignty addressing urgent issues like Security of Supply, Monitoring and Crisis Response, and Chip Shortage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-KDT-JU-2022-1-IA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INFINEON TECHNOLOGIES AG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 588 629,00
Dirección
AM CAMPEON 1-15
85579 Neubiberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 7 943 145,00

Participantes (54)

Mi folleto 0 0