Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Impacts of Climate Extremes from Mining of Online Texts

Descripción del proyecto

Es hora de mejorar los datos para defendernos de los riesgos climáticos

Los fenómenos climáticos extremos, como las olas de calor abrasador y las inundaciones devastadoras, están pasando factura a nuestro planeta, lo que perturba las actividades humanas y causa estragos en los ecosistemas frágiles. Sin embargo, nuestra capacidad para comprender plenamente y combatir estas amenazas se ve obstaculizada por las limitaciones de nuestras bases de datos actuales sobre los peligros naturales. Estas bases de datos carecen de exhaustividad, son difíciles de mantener actualizadas y a menudo carecen de validación frente a los datos climáticos, lo que nos deja mal equipados para afrontar los impactos polifacéticos de los fenómenos climáticos extremos. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto ICE-MOT pretende colmar estas lagunas al crear una base de datos de vanguardia sobre el impacto de los fenómenos climáticos extremos. Utilizando la minería de textos y los datos climáticos más avanzados, en ICE-MOT se centrarán inicialmente en las olas de frío invernal en Norteamérica, y en las tormentas de viento y las fuertes precipitaciones en Europa.

Objetivo

Climate extremes have multifarious detrimental impacts on human activities and ecosystems. Gaining a detailed understanding of these impacts is essential for disaster risk reduction and for building resilience to extremes in a changing climate. However, current freely-accessible natural hazard databases present limitations in completeness, updateability, validation against climate data and indirect impact information. This hinders scientific and practical progress.
In ICE-MOT, I aim to build a state-of-the-art impact database for extreme climate events, which overcomes the above key limitations. I will specifically combine text-mining of freely available online sources, with the use of state-of-the-art climate data. To ensure feasibility, I will initially focus on English-language texts and on wintertime cold spells in North America and windstorms and heavy precipitation in Europe extreme events which I have studied extensively in my ongoing ERC project.
ICE-MOT builds upon the database of climate extremes developed within my ongoing ERC project. It further leverages the experience of my research group in data-driven and machine learning analyses for climate science. I will use this interdisciplinary knowledge base to provide standardised, complete and automatically updateable spatio-temporal impact information, including indirect and/or cascading impacts, and quantify the climate conditions associated with the recorded impacts. Moreover, the databases automated data extraction and processing pipeline will make it easily scalable to multiple regions and climate extremes.
This effort is timely: the recent EU strategy on adaptation to climate change explicitly seeks to gather more and better data on climate-related risks and losses as a key adaptation tool. Moreover, the climate extremes data gathered in my ongoing ERC project provides a perfect basis to test the innovative idea underlying the ICE-MOT database, an opportunity which should be rapidly exploited.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0