Descripción del proyecto
Tecnología de gemelos digitales para la vigilancia ecológica
El rápido avance de tecnologías digitales como los gemelos digitales, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ha abierto vías prometedoras para las acciones ecológicas, incluidas la conservación, la investigación y la restauración. Dichas tecnologías ofrecen una mayor capacidad de vigilancia que puede mejorar nuestra comprensión de los procesos ecológicos y la biodiversidad. El equipo del proyecto DIGI4ECO, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un sistema de vigilancia ecológica en cuatro dimensiones basado en gemelos digitales y realizado por redes de plataformas robóticas, adaptado a las iniciativas de restauración en zonas con escasez de pesca. Además, el equipo del proyecto pretende mejorar la seguridad, protección y eficiencia del flujo de datos desarrollando metodologías innovadoras y proporcionando conjuntos de herramientas que garanticen la fiabilidad de los datos. Por último, el equipo de DIGI4ECO pretende garantizar la accesibilidad de los datos, así como demostrar y mejorar la eficacia de su sistema.
Objetivo
To unlock and boost new discoveries that will be crucial to face climate change, and regulate human actives, which will be key for both environmental conservation and socio-economical activities. We aim to make all the past, current, and future biological and oceanographic data available to everybody. Therefore, we will use relevant sleeping data, by designing new tools and methodologies to use and process relevant data already collected for different institutions, which may come from physical and chemical sensors, or video cameras. We will also harmonize the data, promoting tools to make them the standard among researchers and data-generator actors, developing protocols and best practices, like standardization tools as PUCK among marine sensors and monitoring platforms, and unifying libraries and resources (e.g. FanthomNet or Emodnet). At the same time, we will ensure a secured, sustained and reliable data flows by developing auto correction/validation methodologies and by publishing a set of tools and pipelines to ensure the trustfulness of data. Moreover, we will be using economies of scale and enhanced standardization to conduct several pilot sea-basin scale monitoring tests using two strategies: (1) using existing relevant sleeping data form online and partner repositories, and (2) using new data collected during field test demonstrations. Here, we will develop tools to better support assessment: studying and identifying key indicators and mechanisms to extract them from the data will generate the appropriate guidelines for policymaker, researchers, and socioeconomic sectors. Making those tools, methodologies, and implementations open source for the researchers and public in general will boost their utilization and improvement, even after the conclusion of the present project. With these demonstration examples, the international collaboration, and open source resources, we aim to make our proposal by fact the standard gold to follow in the following years
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.