Descripción del proyecto
Aumentar la seguridad aérea con la innovación de la inteligencia artificial
A medida que la automatización y la inteligencia artificial (IA) se extienden rápidamente por las industrias, el sector de la aviación no es una excepción en cuanto a su impacto. Desde los aviones hasta el control del tráfico aéreo y los aeropuertos, es importante tener en cuenta esta ola de digitalización. Integrar la IA en la aviación conlleva sus retos. Asimismo, se necesitan soluciones innovadoras para garantizar la seguridad y la eficacia de las operaciones. En este contexto, el equipo del proyecto JARVIS, financiado con fondos europeos, desarrollará y validará tres soluciones de asistentes digitales basados en IA (en vuelo, control del tráfico aéreo y aeroportuario) para hacer frente a los retos críticos de la transición de la aviación hacia la automatización, dando prioridad a la seguridad y a la eficiencia operativa y de costes. En concreto, esta innovación impulsada por la IA promete impulsar la automatización en la cabina de vuelo. También transformará las torres de control y aumentará la automatización en los aeropuertos para potenciar la detección de intrusos.
Objetivo
The fast penetration of automation and Artificial Intelligence (AI) is boosting the adoption of autonomous systems across industries. Known as digitalisation, this trend is also rapidly changing aviation. Indeed, driven by the increasing complexity of the entire aviation ecosystem (aircraft, air traffic control – ATC, airports), digitalisation provides solutions in the form of Digital Assistants (DAs) that, by teaming with their human counterparts (pilots, ATC operators, airport operators), support the execution of tasks to ensure safe and profitable operations in complex scenarios. JARVIS Consortium – led by Collins Aerospace – aims at developing and validating three ATM solutions: an Airborne DA (AIR-DA, TRL4), an ATC-DA (TRL4), and an Airport DA (AP-DA, TRL6). The AIR-DA will increase the level of automation in the flight deck and thanks to AI-based actions will act as enabler towards reduced crew operations and single pilot operations. The adoption of the AIR-DA will allow pilots to deal with complex scenarios without compromising safety, security, while reducing the pilot workload. The ATC-DA will increase the level of automation in control towers, where environmental KPIs and the capacity management of airspace will benefit from the adoption of AI-based technologies. Finally, the AP-DA will increase the level of automation in airports, enhancing safety and security for intrusion detection scenarios. The adoption of AI-driven technologies in the aviation ecosystem represents an appealing concept but entails challenges. JARVIS will address key challenges common to the three different DAs: i) assured AI design, to deliver trustworthy, explainable, safe, and ethical decision-making algorithms; ii) Human AI Teaming, to deliver human-centric designs to maximise the teamwork between humans and autonomous systems; iii) big data and cloud infrastructures for the proper management of data moving from a centralised architecture to a more edge-to-cloud architectures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
T23 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.