Descripción del proyecto
Inteligencia artificial y aprendizaje automático para servicios de tráfico aéreo a demanda
La gestión del tráfico aéreo desempeña un papel vital en la prestación de servicios de transporte aéreo seguros y eficientes. Sin embargo, las exigencias actuales del transporte aéreo requieren una mayor rentabilidad de la prestación de servicios de tráfico aéreo, manteniendo a su vez la seguridad. El equipo del proyecto ISLAND, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una investigación industrial que racionalice la creación y el uso oportunos y eficientes de la capacidad del espacio aéreo. El trabajo del proyecto se centra en la implantación de niveles avanzados de configuración dinámica del espacio aéreo, empleando diversos modelos de virtualización, aplicaciones digitales INAP y supervisión de toda la red con un alto grado de automatización. El equipo del proyecto aprovecha el poder de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para proporcionar servicios de tráfico aéreo a demanda que pueden adaptarse con flexibilidad para satisfacer las demandas de tráfico, garantizando una prestación continua e ininterrumpida de servicios de gestión del tráfico aéreo.
Objetivo
The Project encompasses the industrial research aimed to timely and efficiently create and use airspace capacity, in combination with targeted, effective demand and/or capacity measures. As such, it will focus on advanced levels of dynamic airspace configuration, Leveraging different virtualization models, digital INAP applications as well as Network-wide monitoring, all with high levels of automation. The project addresses the R&I need for on-demand air traffic services reflective of traffic demand, and the continuity of ATM service despite disruption. The project exploits the latest advancements in artificial intelligence and machine learning, to supply a variety of supporting toolsets to ATM stakeholders that enable rapid exploration of options for the deployment of capacity-on-demand solutions, whenever and wherever required. The benefits include increased en-route capacity and improved cost-efficiency of ATS provision, without compromising the current safety levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1130 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.