Descripción del proyecto
La automatización y la seguridad de la aviación no tiene límites
A medida que la aviación se enfrenta a retos sin precedentes como la escasez de pilotos y el aumento de la complejidad debido a los drones y los taxis aéreos, resulta imperativo encontrar una solución para mantener la eficiencia operativa y la seguridad. En este contexto, el equipo del proyecto DARWIN, financiado con fondos europeos, desarrollará la automatización basada en inteligencia artificial para las operaciones de cabina y vuelo. Mediante una propuesta de operaciones con un solo piloto, el equipo de DARWIN pretende demostrar unos niveles de seguridad equivalentes o superiores a los de las operaciones con tripulación completa, reduciendo a su vez la carga de trabajo. Esta iniciativa pionera aborda los retos que plantean tecnologías emergentes como los drones y los taxis aéreos, garantizando así la eficiencia y la seguridad operativas. Mientras el sector de la aviación se enfrenta a una inminente escasez de pilotos y a una creciente preocupación por el medio ambiente, en DARWIN se pretende apoyar la viabilidad comercial de estos nuevos usuarios del espacio aéreo.
Objetivo
DARWIN ambition and vision is to develop technology enabling AI based level 4 automation for cockpit and flight operation as a key enabler for SPO (Single Pilot Operations) and demonstrate the same (or higher) level of safety with same (or lower) workload as operations with a full crew.
It will bring solutions that will help the market maintain operational efficiency with increased complexity and routing flexibility, which are expected by the emergence of drones and air taxis. The results will support the commercial and operational viability of those new airspace users, even with the forecasted pilot shortage and growing environmental concerns. AI-based automation will come with its own challenges that need to be addressed to keep the high safety standards for the next generation of automation. One of the biggest challenges is to facilitate the cooperation between humans and AI.
The DARWIN project builds upon the available technology base in AI and leverages the partners’ excellent position in the aviation supply chain to address the need for scalable, interconnected, and highly automated eMCO (Extended Minimum Crew Operations) and SPO operation concepts as one of the inherent foundational building blocks of the Digital European Sky (SESAR ATM Master Plan Phase D).
The system will consist of 3 core enabling technology layers: 1) Trustworthy Machine Reasoning Platform will provide capabilities for rule-driven, transparent, and explainable decision aiding or decision making. 2) Human-AI Collaboration layer will be implemented on top of the Reasoning Platform. It will provide collaborative capabilities for the pilot interaction with the adaptive automation and assistants to efficiently keep the human-in-the-loop of the workflow in the eMCO or SPO cockpit with the Level 4 automation. 3) Pilot State and Taskload Monitor will provide data to the collaboration layer and automation to adaptively react. The project will deliver a TRL7 system validated in ops environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
148 00 PRAHA
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.