Descripción del proyecto
Gestión del tráfico aéreo centrada en los vuelos en un cielo congestionado
La gestión del tráfico aéreo en Europa afronta retos crecientes a medida que se congestiona el espacio aéreo, lo que exige soluciones más eficaces y escalables. El control del tráfico aéreo (CTA) tradicional basado en sectores está llegando a sus límites, lo que dificulta la gestión del tráfico de densidad media manteniendo la seguridad y la eficacia. Además, las limitaciones de comunicación en el espectro VHF añaden complejidad a la coordinación a través de las fronteras nacionales. Para resolver estos problemas, el proyecto FCA, financiado con fondos europeos, propone un nuevo concepto de CTA para su aplicación en toda la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC). Mediante la validación de indicadores clave de rendimiento como la rentabilidad, la capacidad, la previsibilidad y la eficiencia en el consumo de combustible, el equipo de FCA pretende mejorar la automatización de la gestión del tráfico aéreo. Los resultados finales se divulgarán a través de talleres, publicaciones científicas e iniciativas de participación de las partes interesadas.
Objetivo
The Flight Centric ATC project (FCA) addresses Industrial Research & Validation for Master Plan Phase C Connected and Automated ATM (HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01-WA6-1). The main objective of FCA is to finally develop (V3 Maturity level) the Flight Centric ATC concept for an ECAC-wide implementation in medium density traffic areas considering the existing national boundaries. Furthermore, the project includes the development of ECAC-wide deployment scenarios, which are consistent with the limitations of the VHF spectrum for voice communications. ECAC-wide benefits of the concept in each of the deployment scenarios will be analyzed as well, based on the exiting SESAR2020, PJ.10-W2-73 FCA Cost-Benefit Analysis. Two different exercises and workshops will be conducted during the project to address the remaining gaps and to take the final step from a V3 on-going solution to a V3 completed solution. Therefore, an analysis will be conducted to validate the Key Performance Indicators: Cost Efficiency (CEF2), Capacity (CAP), Predictability (PRD) and Fuel Efficiency (FEFF), as well as Human Performance and Safety. In addition, final validations will take place to validate e.g. the change from a sectorised airspace to Flight Centric ATC and vice versa, to assess the possibility of a fallback scenario, to evaluate an appropriate allocation strategy and an acceptable approach for the opening and closing of CWPs.
The final results will be dissiminated across the relevant stakeholders and the S3JU via scientific papers, open days and a project website specificly designated to the Industrial Research Flight Centric ATC project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.