Descripción del proyecto
Planificación de una movilidad aérea urbana aceptada por la sociedad
La movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés) es casi una realidad en Europa. Para garantizar su aceptación social, es importante evaluar sus repercusiones y la capacidad del espacio aéreo y de las instalaciones terrestres para acoger los movimientos en tercera dimensión. El equipo del proyecto ImAFUSA, financiado con fondos europeos, se centrará en los factores poco estudiados que influyen en la aceptación de la UAM en zonas urbanas, enfocándose en los servicios U3 y U4. El objetivo del proyecto es crear un marco que ayude a las autoridades locales, las partes interesadas y los usuarios a implantar servicios UAM socialmente aceptables y beneficiosos en las ciudades. Este marco abarca aspectos medioambientales (ruido, contaminación visual, calidad del aire), de seguridad y socioeconómicos (crecimiento económico, uso del espacio público, conectividad). Para recopilar los datos relevantes, se llevarán a cabo tres experiencias ciudadanas de inmersión en Atenas. Estas experiencias tienen el objetivo de enriquecer nuestros conocimientos mediante información real sobre las posibles consecuencias y beneficios de la UAM.
Objetivo
ImAFUSA focuses on quantifying a variety of understudied factors influencing societal acceptance of UAM in urban, peri-urban and inter-urban areas, especially when these are deployed using U3 and U4 services. We aim to deliver an “Impact and capacity Assessment Framework for U-space Societal Acceptance” (ImAFUSA) to assist Local Authorities and other U-space stakeholders and users with the delivery of socially acceptable and beneficial UAM deployment in cities. The framework and its tools will provide insights in 3 major areas influencing societal acceptance: environmental impact (including noise, visual pollution and air quality), safety and socioeconomic impact (including affordability, accessibility, economic development, public space use and connectivity). In each area, innovative performance indicators will be described while mathematical formulas and algorithms will be developed to quantify them. Data on citizen noise perceptions, perceptions on visual pollution, safety perceptions and overall UAM acceptance will be collected during 3 immersive citizen experiences of UAM applications in the city of Athens, Greece. The usability of the developed indicators will be tested in a simulation environment simulating real future use cases with a varying volume and configuration of movements in U-space. Through the collaboration of the Partners and the Advisory Board, ImAFUSA facilitates the flow and co-creation of knowledge and 10 innovative tools between higher education (HEI), innovative SMEs, Local Authorities and National Aviation Authorities. ImAFUSA´s developments benefit a variety of stakeholders including Local Authorities, policy-makers, U-space service providers, ATM/UTM planners and operators, drone manufacturers, environmental agencies and citizens above all.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias sociales geografía social y económica transporte aspectos sociales del transporte
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 026 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.