Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An AI-based Holistic Dynamic Framework for a safe Drone’s Operations in restricted and urban areas

Descripción del proyecto

Un marco basado en inteligencia artificial para la gestión del espacio aéreo y los servicios del U-space

El uso generalizado de drones, junto con su creciente adopción por parte de empresas, organizaciones y otras entidades, ha puesto de relieve la necesidad de gestionar el espacio aéreo para prevenir colisiones, mitigar riesgos y evitar causar daños en zonas restringidas y urbanas. Esto resulta aún más crítico en regiones urbanas densamente pobladas, donde la interacción entre una población creciente de drones y entornos dinámicos puede causar problemas importantes. El equipo del proyecto AI4HyDrop, financiado con fondos europeos, pretende establecer un marco global que facilite eficazmente el flujo de información para organizar el uso del espacio aéreo y los servicios relacionados con el U-space. Además, en el proyecto se incorporarán las aportaciones de las partes interesadas y se recopilará información que pueda repercutir en la gestión del espacio aéreo a partir de diversas fuentes, incluidos los datos meteorológicos.

Objetivo

With an increasing number and diversity of potential drone operations, managing the airspace to accommodate these drones will become an increasingly sophisticated task, especially in densely populated urban areas encompassing restricted zones with dynamic environmental and operational influences. Due to the associated higher probability of conflicts, and ultimately collisions, such areas require management of dedicated structured airspace, operations, and services to help mitigate these potential hazards.
Several projects are currently working on defining ConOps for U-space services. Corus and Corus-XUAM have defined a possible capabilities model, such as airspace organization and services. However, a holistic framework is necessary to create an effective and efficient flow of information between the various capabilities in order to systematically organise the airspace usage. Such an automated Air Traffic Management System will be essential for the introduction drone operations at scale.
AI4HyDrop evaluates the various stakeholder needs, delivering validated concepts, defining a methodology for an airspace structure organisation and associated U-space services. The framework considers the information from other services such as meteorological and separation provision, which can then be used for flight planning approval process, prioritization. In addition, essential elements such as surveillance and contingency planning can be addressed. The framework incorporates various AI based tools and associated information flows necessary to addresses the complexity, safety and scalability required for implementing such U-space services.
The proposed framework represents a digital step change in ATM, using AI as a means to overcome many critical barriers foreseen in the introduction of automated U-space services. The findings could later be expanded to support general airspace management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I SOROST-NORGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 520 025,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 520 025,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0