Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GROUP MINDS IN ANCIENT NARRATIVE

Descripción del proyecto

La mente grupal en la literatura antigua

La cognición social es esencial a la hora de determinar nuestras vidas y narrativas. Pero ¿cómo mejora la narración de historias nuestra comprensión de los procesos de pensamiento y las interacciones sociales? La literatura antigua ofrece pistas valiosas sobre esta cuestión. En el proyecto GROUPMINDS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende tender un puente entre la teoría narrativa y la visión fenomenológica de la cognición, entendida como un fenómeno social amplio y distribuido entre un grupo de individuos. Este vínculo esclarecerá el papel de la narrativa en la comprensión humana del mundo social. El equipo de GROUPMINDS parte de la hipótesis de que las narraciones griegas y latinas desvelan aspectos novedosos de los procesos de cognición grupal. Para probarla, examinará el concepto de mente grupal en esas narraciones, presentará una narratología de los colectivos y explorará las respuestas cognitivas a la narración.

Objetivo

Social cognition is a crucial category of both life and narratives. We read stories about people who engage in social interactions, act on shared emotions and thoughts, and often view themselves as part of specific groups. But how does narrative representation of collective consciousness serve as a mode of coming to grips with everyday social and distributed cognition? My project aims to build a bridge between narrative theory and a phenomenological take on cognition as socially extended and distributed among a set of individuals, in order to provide new answers as to the question of narratives function in humans' understanding of the social world.

Ancient literature offers precious material for such an approach. The research hypothesis of this project is that Greek and Latin narratives thematise processes of group cognition in ways hitherto undetected, and that a detailed analysis of these processes offers new insights over the way narrative cognitively affects both reading experience and real-life experience of intersubjectivity. In order to be able to test this hypothesis, the project adopts an interdisciplinary methodology that brings together structuralist narratology, cognitive narrative studies, and research on social cognition in philosophy, psychology, and the cognitive sciences. It envisages the following objectives: (1) to analyse the techniques by which group minds and intermentality are narrativised, and thus offer the first narratology of collectives; (2) to investigate the cognitive responses which are evoked in the audiences during story reading; and (3) to illuminate the ways and extent that thinking about collective narrative minds feeds into thinking about human minds, cognitive interaction, and intersubjectivity in the real world.

The project offers a groundbreaking contribution to the narratological analysis of (ancient) texts, the study of narratives social, cognitive and psychological effects on reader, the history of social cognition, and all disciplines that study group minds.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF CYPRUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 494 750,00
Dirección
AVENUE PANEPISTIMIOU 2109 AGLANTZI
1678 Nicosia
Chipre

Ver en el mapa

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0