Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantum bits with Kitaev Transmons

Descripción del proyecto

Un nuevo diseño de cúbit promete una computación cuántica modulable

La computación cuántica aborda retos importantes, sobre todo los cortos tiempos de coherencia de los cúbits, que impiden la corrección de errores y limitan la fiabilidad computacional. El equipo del proyecto QuKiT, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende desarrollar un nuevo tipo de cúbit utilizando un método híbrido. Se trata de la combinación de superconductores y semiconductores para mejorar la estabilidad y la resistencia a los errores. Al aprovechar sistemas topológicamente protegidos, los investigadores intentan conseguir tiempos de coherencia y fidelidad operativa elevados. Con el método de QuKiT no solo se promete un mayor rendimiento, sino que también se allana el camino hacia la computación cuántica modulable.

Objetivo

Most mainstream approaches to quantum computing are limited by short qubit coherence times at a level that impedes the implementation of quantum error correction. A truly viable approach to achieving fault tolerant computation, and solving socially relevant problems, thus requires inherently better qubits. In this project, we propose to realize a new type of qubit based on a hybrid between superconductors and semiconductors – two leading platforms at this time. The qubit will be engineered such that the states of this qubit are immune to most decoherence mechanisms currently limiting mainstream implementations of a quantum computer. We plan to achieve this by encoding quantum information in a topologically protected system. Such a system will be engineered by creating arrays of quantum dots with superconducting coupling (the so called Kitaev chain) in two-dimensional electron gases (2DEGs). Embedding the Kitaev chain in a transmon architecture will allow us to perform single-qubit and two-qubit operations using well-established control-techniques from the field of superconducting qubits. Combining these control elements with record long qubit coherence times we expect high gate fidelities beyond the state of the art. The choice of using the 2DEG platform naturally lends itself to scalability in the longer term, and we plan to develop a clear roadmap for future scaling within the course of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 963 950,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 963 950,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0