Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MultiomIcs based Risk stratification of Atherosclerotic CardiovascuLar disEase

Descripción del proyecto

Predicción innovadora de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica

La enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA) es la principal causa de muerte en el mundo. El principal factor para prevenir la muerte por esta enfermedad consiste en identificar a las personas de alto riesgo. Sin embargo, los modelos de predicción del riesgo disponible, como SCORE2, tienen limitaciones que les impiden considerar todos los mecanismos y fenotipos que conducen a la ECVA. En el proyecto MIRACLE, financiado con fondos europeos, se pretende abordar esta brecha desarrollando nuevos modelos de predicción de la ECVA con datos multiómicos. Su equipo determinará los locus genéticos que diferencian la arteriopatía coronaria, la arteriopatía periférica y el ictus, creando puntuaciones de riesgo poligénicas. En este sentido, empleará el fenotipado transcriptómico y la modelización de aprendizaje profundo para establecer modelos de predicción de riesgo que incorporen tanto el riesgo poligénico como biomarcadores circulantes. Este avance tecnológico facilitará el diagnóstico y el tratamiento tempranos de la ECVA.

Objetivo

Atherosclerotic cardiovascular disease (ASCVD) is the leading cause of mortality worldwide. Aside from asymptomatic manifestations, the first sign of clinically significant ASCVD is often a severe clinical event, such as stroke or myocardial infarction (MI). Thus, identifying individuals at high risk is crucial in preventing the fatal consequences of ASCVD. Current risk prediction models based on traditional risk factors, such as SCORE2, have limitations since they do not encompass all mechanisms and intermediary phenotypes leading to ASCVD. Particularly, current risk models fail to consider the disturbance of gene regulatory networks (GRNs) caused by genetic risk factors and diverse longitudinal exposures accumulating during a person's lifetime.Furthermore the current models predict the combined risk of CAD, PAD and ischemic stroke despite mounting evidence of the heterogeneity of the underlying disease mechanisms. To capture the missing aspects of current ASCVD risk scores, MIRACLE project brings together unique data resources and expertise to provide novel multiomics based prediction models of ASCVD. We aim to (1) Integrate the globally largest CAD, PAD, and stroke GWAS information to identify genetic loci that differ between or are shared by these diseases and their subtypes, (2) Identify sex-specific subtypes of ASCVD patients using transcriptomic phenotyping of plaques and circulating biomarkers, (3) Generate functionally informed polygenic risk scores by combining experimental fine-mapping and gene prioritization approaches with integrative GRN and deep learning modelling. (4) Derive novel risk prediction models incorporating polygenic risk and circulating biomarkers. Providing a new gold standard for prediction models to accurately risk stratify stroke and MI represents a technological breakthrough allowing for earlier diagnoses and treatments of ASCVD.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ITA-SUOMEN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 871 016,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 871 016,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0