Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Contested frontiers: Understanding the metapolitics of settler-state peripheries

Descripción del proyecto

Desvelar y resolver los espacios en disputa en la política fronteriza

Las fronteras en disputa entre la autodeterminación indígena y la colonización son campos de batalla de luchas metapolíticas, donde las ideologías opuestas compiten por el dominio. Estos conflictos, históricamente conquistados por la fuerza de los colonos, se han reavivado con el resurgimiento indígena, lo que plantea cuestiones sobre el demos universal frente al demos divisible, los derechos individuales frente a los colectivos y la democracia frente a la autodeterminación. Sin embargo, la comprensión y la resolución de estas contiendas metapolíticas siguen siendo difíciles de lograr y escapan al escrutinio de la ciencia política. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto CONFRONT, financiado por el CEI, pretende desarrollar una teoría de la metapolítica fronteriza. En concreto, analizará y recopilará datos de los territorios federales de los colonos, examinando cómo las disputas por los principios dan forma a las periferias. Combinando la política comparada, el derecho constitucional y la teoría política, en CONFRONT se intenta hacer visibles y comprensibles estas contiendas.

Objetivo

Between Indigenous self-determination and settler colonization lie contested frontiers, subject to metapolitics – i.e. to competition over the framing of polities. In the past, settlers, using force, domesticated frontiers. Recent decades have seen an Indigenous resurgence, rekindling metapolitics, particularly on settler-state peripheries. These contests are increasingly waged by weaponizing “constitutive principles”: Is the demos universal or divisible? Should individual or collective rights prevail? Should democracy or self-determination decide? Resolving such contests is difficult. Yet the metapolitics of today’s frontiers have escaped political-science attention.

CONFRONT aims to develop a theory of frontier metapolitics. It will study contests over constitutive principles in, and how such contests shape and are shaped by, settler-state peripheries. It will gather and test data from settler federal territories and related peripheries to pursue four research objectives: conceptualizing metapolitics to render it cognizable, compiling the first dataset of frontier constitutive metapolitical contests, analysing such contests and their interaction with the constitution of peripheries, and normatively theorizing how such contests should be approached/resolved.

CONFRONT will combine comparative politics, comparative constitutional law, and normative political theory to identify and open a salient new research field. Led by a pioneer of settler-metapolitical studies with a unique pre-academic background in peripheral areas, this project will make modern frontier metapolitical contests visible, comprehensible, and more soluble. If successful, it will place peripheries central to studies of metapolitics, inspiring and preparing scientists, decisionmakers, civil-society actors, and even colonized peoples to grapple with the rising metapolitical instability of peripheries and of the “late Westphalian” world at large.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 544 896,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 544 896,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0