Descripción del proyecto
El bilingüismo como fenómeno del Renacimiento
El bilingüismo clásico, que ganó popularidad durante el Renacimiento y fue defendido por autores como Erasmo (1466-1536), tuvo una gran importancia en la creación de las identidades culturales europeas. Este hecho quedó patente en la República de las letras, donde la práctica de alternar entre el latín y el griego se convirtió en algo normal, sobre todo después de que Manuel Chrysoloras comenzara a enseñar griego en Florencia en 1397. En el proyecto ERASMOS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pone en entredicho la creencia generalizada de que el bilingüismo latín-griego fue ante todo un fenómeno antiguo. Para ello, se creará un mapa de calor exhaustivo del humanismo europeo mediante la catalogación en una base de datos de las fuentes clásicas bilingües del «largo siglo XV». Además se desarrollarán herramientas digitales para analizar el multilingüismo literario y estudiar el bilingüismo clásico.
Objetivo
ERASMOS hypothesizes that, in contrast to the tenet, the great age of Latin-Greek bilingualism, especially in its written form, is not to be situated in antiquity. Instead, classical bilingualism flourished in the Renaissance, a pivotal period in canonizing classics. After 1397, when M. Chrysoloras started teaching Greek in Florence, classical bilingualism developed into an authorial ideal championed by writers like Erasmus (d.1536). This ideal pervaded countless genres, far beyond classical standards. It turned into a common practice shaping Europe’s cultural identities across the Republic of Letters, where Latin-Greek code-switching occurred on a daily basis.
ERASMOS opens a new research avenue on Renaissance classical bilingualism in its own right, which offers broader opportunities. The project has 3 main aims. (1) It inventories classical bilingual sources from the long 15th century (1397–1536) in a database, in order to create a new detailed heatmap of European humanism. (2) It develops digital tools for the analysis of literary multilingualism, leading to a new form of digital humanities-assisted close-reading. Most notably, the novel “tongueprint” tool will allow us to automatically calculate the linguistic make-up of texts. This tongueprint aims to further integrate multilingualism into Neo-Latin studies by cross-fertilizing the field with historical sociolinguistics. (3) ERASMOS analyzes through DH-assisted close-reading the forms and functions of classical bilingualism, in comparison to its ancient pendant, thus testing the core project hypothesis.
ERASMOS, in sum, brings cultural-historical and digital-conceptual innovation. The tools developed will benefit humanities studies more broadly and will help us save a key part of European cultural history from oblivion. The project promises major advances in the study of Europe’s classical bilingualism, which connected the continent’s brightest minds in an age that fell prey to divisive ideological forces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.