Objetivo
Social reality is comprised of numerous social constructs such as institutions, practices, and norms. These constructs are mind-dependent (e.g. paper money is valuable because people believe it is). Research suggests that when people misconstrue social constructs to be mind-independent facts (e.g. viewing inequality as a fact of nature), they are less likely to question their legitimacy. Thus, the attribution of mind-independence to social constructs, or reification, plays a critical role in governing human behavior. Despite the importance of this process, we currently do not have a general scientific theory that explains reification across its varied instantiations (e.g. the reification of nations, economic systems, mental ailments). In the proposed project I aim to develop and test a domain-general, information-processing theory of reification.
My pilot data suggest that there is both between-individual and within-individual gradation in the extent to which constructs are reified. I argue that in both cases, reification may be a consequence of (i) de-mentalizing (i.e. adopting a mindset and a discourse that does not consider mental states); (ii) the mere passage of time and increased experience with the construct; (iii) abstraction of knowledge (in which the process of generating facts omits information concerning the human origins of constructs, giving rise to erroneous inferences of naturalness). These three processes may be causally related (i.e. with increased experience, constructs are abstracted, leading to de-mentalizing); however, they also represent three stand-alone hypotheses which will be assessed across five work-packagesusing neuroimaging, natural language processing methods, longitudinal big-data analyses, and behavioral paradigms from experimental economics and memory research.
A better understanding of reification may help us devise interventions to de-reify maladaptive states of affairs, thereby addressing some of society's greatest ills.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.