Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

When Humans and Algorithms Co-Supervise Workers: Algorithmic Management Under Conventional Employment

Descripción del proyecto

Exploración de las repercusiones de la gestión algorítmica y humana

La gestión algorítmica es cada vez más frecuente, ya que las aplicaciones informáticas asumen tareas de supervisión como instruir a los trabajadores, evaluar su rendimiento y determinar su remuneración. Sin embargo, la investigación sobre las repercusiones de la gestión algorítmica es limitada y se centra principalmente en las plataformas de economía colaborativa sin relaciones de supervisión tradicionales. El equipo del proyecto AlgoHumanBoss, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explora cómo la gestión algorítmica, junto a los jefes humanos, afecta a las organizaciones tradicionales. Desarrollará una teoría y colaborará con cinco organizaciones para comprender las relaciones de supervisión. Las entrevistas con directivos arrojarán luz sobre los cambios en las funciones y prácticas de gestión, así como sobre la forma en que los trabajadores responden a los humanos y a los algoritmos. Además, los trabajadores participarán en simulaciones con tecnología de realidad virtual. El equipo del proyecto también abordará la mitigación de los resultados perjudiciales mediante la investigación de acción etnográfica.

Objetivo

In recent years, we have been witnessing a move to algorithmic management, in which supervisory tasks—instructing workers; appraising their performance; and determining their compensation—are being delegated to software applications. Current understanding of such effects is limited, however, as most research on algorithmic management focuses on gig-economy platforms in which traditional supervisory relationships are absent. The proposed research thus aims to explore: How does the introduction of algorithmic management in traditional organizations—in which algorithms operate alongside rather than instead of a human boss—shape human supervisory relationships and practices? To achieve this objective, I will undertake four subprojects, grounded in an empirical, in-depth qualitative approach. Subproject 1 will develop a theory to describe how the introduction of algorithmic management changes supervisory dynamics in traditional organizations. I will collaborate with five organizations spanning different industries and observe workers and supervisors to uncover their experiences of supervisory relationships. Subproject 2 will provide an articulated account of how algorithmic management changes managerial roles and practices, through interviews with a large sample of managers that implement algorithmic management. Subproject 3 will reveal how workers respond to conflicting directions from humans and algorithms. In this study, workers will participate in simulations of actual workplace dilemmas, created using immersive VR technology. Subproject 4 will address the mitigation of detrimental outcomes of algorithmic management through ethnographic action research. The proposed research will provide ground-breaking insights regarding the emerging yet unexplored phenomenon of algorithmic management in traditional organizations, and it will enable practitioners to effectively and ethically update managerial practices for the age of AI oversight.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 467 455,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 467 455,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0