Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Agency in Law

Descripción del proyecto

Repensar la agencia jurídica y cuestionar las normas

En el ámbito del derecho, la dicotomía entre agentes y no agentes determina la forma de entender la toma de decisiones y la responsabilidad. El concepto predominante de agencia liberal, arraigado en la tradición liberal del siglo XIX, excluye a quienes son considerados menos racionales como, por ejemplo, las personas con discapacidad, la inteligencia artificial o los animales no humanos. Sin embargo, la percepción de la agencia jurídica ha evolucionado para tener en cuenta los cambios en la sociedad. Además, muchas personas cuestionan esa visión estricta. Por ejemplo, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a tratar a estas personas como agentes. En el proyecto LEGACY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende reevaluar de forma exhaustiva la agencia jurídica, investigando los retos contemporáneos y proponiendo una teoría unificadora. En general, el objetivo de LEGACY es revelar el contexto histórico de la agencia liberal, analizar los debates actuales y formular una teoría holística para navegar por el cambiante panorama de la agencia jurídica.

Objetivo

The distinction between agents and non-agents is central in law: only agents can decide about their affairs, enter contracts or be held responsible for their actions. Western law has since the 19th century relied on an understanding of agency that has developed in the liberal tradition of thought. According to this Liberal Agency, agents are highly rational human individuals. Persons with cognitive disabilities, artificial intelligences, and nonhuman animals are therefore not agents because of their lack of rationality or humanity. This view of agency is deeply embedded in Western legal systems.

Liberal Agency has recently come under increasing criticism and challenges. Many now argue that persons with disabilities, artificial intelligences and/or nonhuman animals could in fact be treated as agents. However, these criticisms have been narrow in scope, and the debate is overall highly fragmented.

LEGACY, situated within legal philosophy and history, will offer a comprehensive reappraisal of legal agency. It will investigate three main questions: First, how did Liberal Agency become the dominant understanding of agency in law? Second, what challenges confront Liberal Agency today? And finally, what kind of a theory can best explain the evolving notion of agency in law?

The objectives of the project are to deliver:
(1) a systematic understanding of the historical background and context of Liberal Agency, its spread in Western legal thought, and its challengers;
(2) an in-depth analysis of contemporary agency accounts that incorporates and conceptualizes the historical insights with a systematic understanding of the contemporary debates; and
(3) a theory of agency that provides an overall synthesis of the accounts and can explain, reconcile and/or solve the outlined contemporary challenges.

The project will thus develop a historically informed, comprehensive and rigorous understanding of legal agency, based on a broad synthesis of legal and philosophical thought.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 595,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 595,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0