Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineered symbionts elucidate gut T cell memory and its (dys)regulation

Descripción del proyecto

La memoria de los linfocitos T intestinales en la inflamación crónica

El sistema inmunitario, sobre todo los linfocitos T, tiene una gran importancia en el mantenimiento de la salud intestinal, la defensa frente a infecciones y la tolerancia a la microbiota intestinal beneficiosa. Comprender los mecanismos y la regulación de la memoria de los linfocitos T intestinales podría dar lugar a avances notables en los tratamientos de enfermedades intestinales. En el proyecto GuT Memory, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende examinar las características de la memoria a largo plazo de los linfocitos T específicos frente a bacterias intestinales no patógenas. Los investigadores emplearán nuevas herramientas de diseño para dilucidar cómo las secuencias de exposición bacteriana determinan la función de los linfocitos T y evaluar su relevancia fisiológica. Este planteamiento innovador mejorará el diseño de vacunas por vía mucosa y el tratamiento selectivo dirigido contra linfocitos T patógenos en la inflamación crónica.

Objetivo

A detailed understanding of intestinal T cell memory is crucial for novel treatments against inflammatory bowel disease but also for efficient vaccine design. Th cells induced by the gut microbiota are important for pathogen defence and tolerance, but it is unknown whether they form immunological memory characterised by long-term, antigen-independent maintenance. This has been due to the technical inability of disconnecting T cell induction from bacterial persistence in the gut.
The GuT Memory project will yield unique insights into microbiota-directed Th cell memory and its (dys)regulation through uncoupling Th cell induction from luminal persistence of the microbe.
Mutant strains of non-pathogenic gut bacteria engineered to transiently colonise germ-free mice will be combined with state-of-the-art adoptive transfer experiments to trace antigen-specific Th cells into the memory phase after their inducing bacterium has been cleared from the gut. With this, I aim to (1) elucidate how the longevity of such responses is regulated by host survival niches versus microbiota-mediated attrition. Uncovering (2) how the sequence of bacterial exposures and their microbial context shape the functional repertoire of such Th cells will demonstrate the impact of lineage flexibility on their protective versus pathogenic potential. (3) Ultimately, successive transient colonisations will provide a novel approach to dissect the physiological relevance of microbiota-specific memory Th cells for the luminal microbe, host protection, and epithelial function. These findings will aid mucosal vaccine design and indicate novel approaches to target pathogenic Th cells in chronic inflammatory disorders.
The ground-breaking nature of this proposal lies in the innovation of being able to uncouple microbiota-mediated T cell induction from luminal antigen persistence to understand how T cell maintenance is fine-tuned to promote host–microbial mutualism while avoiding aberrant inflammation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JULIUS-MAXIMILIANS-UNIVERSITAT WURZBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 600 683,00
Dirección
SANDERRING 2
97070 Wuerzburg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Unterfranken Würzburg, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 600 683,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0