Descripción del proyecto
Investigación de la evolución de la codificación de la información visual desde los primeros signos hasta la aparición de la escritura
El ser humano almacena información fuera de su mente. Esta capacidad de codificación de la información se refleja en los símbolos y el lenguaje escrito, y subyace en los sistemas informáticos artificiales. Es un sello distintivo de la evolución humana. Las huellas de esta capacidad se han «fosilizado» en el registro arqueológico que se remonta hasta el Paleolítico hace entre 400 000 y 11 000 mil años. El equipo del proyecto EVINE (Evolution of Visual INformation Encoding) propone digitalizar muestras a gran escala de hallazgos paleolíticos y comparar su potencial de codificación de la información con la escritura antigua y moderna. Esto nos permite precisar las transiciones en la codificación de la información desde los primeros signos hasta la era de la información.
Objetivo
Language leaves no trace in the fossil record. However, an important component of the human language capacity, symbolic combinatoriality, might have “fossilized” after all. In the Paleolithic, hominins have embarked on their journey from Africa into the rest of the world. On their way, they have left artefacts which provide a window into their mind. Some of these bear early examples of visual information encoding: geometric signs. In the Middle Paleolithic, when Homo neanderthalensis roamed the landscape, evidence for geometric signs is scarce. It is not before the Middle Stone Age in Africa, typically associated with Homo sapiens, that the first systematic industries emerge. By the time Homo sapiens arrives in Central Europe – in the Upper Paleolithic – the practice of using stones, beads, bone fragments, and figurines as information carriers has become part of everyday life. In fact, the abundance of geometric signs in these assemblages is only gradually coming to light via large-scale collection efforts. This project proposes to marry the growing body of archaeological data with state-of-the-art tools from empirical linguistics to assess the Evolution of Visual Information Encoding (EVINE) in the human lineage. To this end, statistical measures based on information theory, quantitative linguistic laws, as well as classification algorithms need to be developed, and applied to sequences of paleolithic signs, ancient writing, and modern writing. Two core hypotheses are to be tested: First, paleolithic signs are statistically distinct from ancient and modern writing. Second, there was a combinatorial transition in the Upper Paleolithic of around 35 000 to 15 000 years ago. If the latter is verified, we would witness a major step towards modern visual information encoding – 10 000 years before the advent of ancient writing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
94032 Passau
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.