Descripción del proyecto
Desentrañar los entresijos del eje encéfalo-intestino
El eje encéfalo-intestino es un sistema de comunicación bidireccional entre el sistema nervioso central, incluido el encéfalo, y el sistema nervioso intestinal, una compleja red de neuronas dentro del tubo gastrointestinal. Esta interacción desempeña un papel crucial en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como la digestión, el apetito y el metabolismo energético. Sin embargo, la complejidad anatómica de este eje impide comprender en detalle los mecanismos celulares y moleculares que lo controlan. El equipo del proyecto GutSense, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utiliza el modelo «Drosophila» para revelar la plasticidad funcional de las neuronas intestinales adultas, especialmente pertinente para ajustar la ingesta de alimentos en respuesta a las demandas energéticas. Además, los investigadores estudiarán cómo influyen los factores ambientales, como la alimentación y la actividad física, en el eje encéfalo-intestino.
Objetivo
A series of tightly controlled processes ensure that energy is either stored or consumed within an organism. This control is central to survival and prosperity of the animal, yet we only partly understand it. Communication between the brain and the gut, the so called “brain-gut axis”, has emerged as a key player in regulating aspects of animal physiology by directly affecting energy stores. Nevertheless, due to the astonishing anatomical complexity of the underlying neural circuits in mammals, an in depth understanding of the cellular and molecular mechanisms controlling this axis is still lacking. Using the simpler yet functionally comparable Drosophila brain-gut axis as a model system, I have recently shown that adult enteric neurons are functionally plastic. This constitutes a physiological feature highly relevant for the adjustment of food intake by the animal to meet energy demands. I explored this in females in the context reproduction, where mechanisms underlying appetite regulation are evolutionary conserved across multiple species. Building on my expertise, I will now investigate the long-standing question on how environmental factors, such as dietary habits or levels of physical activity, impact the function of the brain-gut axis. For GutSense, I will leverage the unique experimental opportunities available in Drosophila to address the role of gut-neurons in metabolic adaptation: (a) characterize neurons which respond to these environmental cues, and the relevant neural circuits and mediators (b) identify the target tissues and the nature of inter-organ signals involved (c) investigate the impact of timing and duration of exposure to these factors, on metabolic adaptation. Through these, I will uncover basic and likely evolutionary conserved mechanisms and better understand the context-dependent tolerance of metabolic challenges. Such insight can lead the way in elucidating the contribution of brain-gut networks to the development of pathophysiology.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        