Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Inequalities in decision-making at critical junctions in life: The role of ability signals for sorting and selection

Descripción del proyecto

Cómo influyen las notas y los títulos en la desigualdad

Las decisiones que se toman en la escuela, la universidad y el proceso de búsqueda de trabajo pueden influir de forma notable en las oportunidades vitales de las personas y perpetuar las desigualdades existentes. Para hacer frente a estas desigualdades es fundamental comprender la dinámica de la toma de decisiones, incluida la forma en que se interpretan las señales de capacidad. En el proyecto OPPORTUNITY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examina el papel de las señales de capacidad (calificaciones, pruebas estandarizadas, certificados, títulos o información sobre el currículo) a la hora de determinar las desigualdades en los procesos de toma de decisiones de gran riesgo. Para ello, se investigará cómo esas señales pueden aumentar la discriminación basada en el origen socioeconómico. En conjunto, el proyecto tiene por objeto identificar los efectos causales de diversas señales de capacidad en los procesos eficaces de clasificación y selección. OPPORTUNITY también proporcionará recomendaciones políticas dirigidas a promover la igualdad de oportunidades.

Objetivo

School track decisions, university or major choice, and initial job finding are all decisive for seizing life opportunities. When individuals from different socio-economic groups make different high-stakes decisions at these critical junctions, this can reinforce existing inequalities and lead to lock-in effects that are difficult to undo later in life. Understanding decision-making at these stages is thus fundamental to analyse and tackle inequality of opportunity.

Individuals and evaluators make critical educational or occupational decisions under imperfect information due to uncertainties about true ability and future productivity. To resolve uncertainty, ability signals and their interpretation both received and sent are crucial components of decision-making, sorting and selection.

OPPORTUNITY analyses the role of ability signals (such as grades, standardized tests, certificates, degrees, or CV information) for inequalities in high-stakes decision-making under uncertainty and inequality-reinforcing statistical and stereotypical discrimination by socio-economic background. To this end, it will draw on i) experimental methods in lab and field to study the role of social environment and ability signals for unequal educational and occupational choices; ii) administrative records to obtain information about absolute and relative ability signals (grades and degrees) awarded at various institutions over time; iii) econometric techniques that help exploit exogenous variation to make causal inference about the role of SES and different ability signals for efficient sorting and selection.

OPPORTUNITY will promote an innovative research agenda providing novel answers on how to mitigate the unfair and inefficient allocation of talent. It will inform about policies that provide resources or changing ability signals to enhance equality of opportunity, one of the most urgent topics in Europes diverse, aging, and increasingly segregated societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT ZU KOLN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 268 750,00
Dirección
ALBERTUS MAGNUS PLATZ
50931 KOLN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Köln, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 268 750,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0