Descripción del proyecto
Comprender las complejidades del trabajo moderno
A medida que la era digital transforma el panorama laboral, aumenta la preocupación por la seguridad y la flexibilidad del empleo. Los estudios académicos destacan el aumento del trabajo atípico, que exacerba la polarización de las retribuciones y reconfigura los límites profesionales, sobre todo para las mujeres y los grupos marginados. La investigación existente no alcanza a comprender las experiencias individuales del mercado laboral en medio de estas transformaciones. El equipo del proyecto ReWORCS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende redefinir la narrativa. Mediante la aplicación de nuevas técnicas y datos, en ReWORCS se profundiza en la complejidad de las trayectorias laborales individuales y, de esa forma se descubren los beneficios económicos, los costes y los riesgos que conllevan. El proyecto integra perspectivas anteriormente divididas, lo que ofrece una comprensión exhaustiva de la interacción dinámica entre los contextos, las prácticas y los significados en el panorama laboral actual, en constante evolución.
Objetivo
The rise of platforms and remote work has refashioned concerns about work security and flexibility in public debates. Academic studies have documented an increase in non-standard work over decades, including polarization of rewards, shifting occupational boundaries, and winding paths among women and other marginalized groups. These findings had important policy implications but left questions about the unfolding of individual labor market experiences amid the more noticeable changes. This project mobilizes new techniques and data sources and overcomes divisions in research on work to address those problems. It will recover important complexity by (1) measuring the diversity of individual job trajectories in light of their economic returns, costs, and risks and by (2) grounding job trajectories in work activities and, crucially, workers’ interpretations of labor market structures. These objectives integrate previously divided formal and constructionist thinking to explain the interplay of contexts, practices, and meaning around work.
The project has three parts. Work package 1 (WP1) uses national-level employment datasets of France, Germany, and the US to survey job trajectories in relation to earnings across institutional contexts. It advances analyses of occupational and other categorical effects by drawing attention to job change sequences, standard and odd. WP2 asks how workers organize concrete work. It takes two strategic cases with detailed work records, one involving technical expertise and the other practical tasks, to study how workers do their jobs as they move between corporate and relational arrangements and to what effects. Both steps assume stable structures. WP3 asks how workers question conventional job presentations in standard and non-standard work trajectories. It draws on a unique dataset of career descriptions in two areas of work and two countries to capture institutional and cultural effects on meaning construction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.