Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decoding communication between mobile genetic elements

Descripción del proyecto

Comprender la dinámica compleja de los elementos genéticos móviles

Los elementos genéticos móviles (MGE, por sus siglas en inglés), descritos por primera vez en el genoma del maíz en los años cuarenta del siglo pasado, comprenden una plétora de secuencias genómicas o ADN que pueden desplazarse dentro de los cromosomas y entre ellos, e incluso entre bacterias y especies. Los científicos han descubierto recientemente que los virus bacterianos (fagos) pueden comunicarse extracelularmente con sus descendientes a través de un sistema basado en péptidos de MGE llamado «arbitrium», que guía decisiones como las transiciones entre la quiescencia y la virulencia. Además, este sistema se encuentra en otros MGE. Se desconoce la base molecular de estos notables sistemas de comunicación, así como su prevalencia y su función ecológica. El equipo del proyecto TalkingPhages, financiado por el CEI, abordará estas lagunas utilizando herramientas de la genética, la bioquímica y la dinámica ecoevolutiva.

Objetivo

Communication between organisms is one of the most sophisticated forms of social interactions. It has been recently discovered that bacterial viruses (phages) show multiple social attributes including the ability to communicate extracellularly with their progenies through a peptide-based system called arbitrium. This system is utilized by phages to guide life-cycle decisions, such as the transitions between their quiescence and virulence states. It has subsequently become clear that this system is not exclusive to phages but is also present in other mobile genetic elements (MGEs) and that its underlying design and function has diversified considerably. Despite the wide-ranging impact of these discoveries, the molecular basis of these new systems of communication, and their function in different MGEs, remain to be deciphered. More importantly, although it has been proposed that phages only communicate with their progeny, our preliminary results indicate that the arbitrium system can be used by phages and other elements to communicate with unrelated MGEs, sometimes present in different bacterial species. However, the prevalence and ecological role of this unprecedented inter-MGE communication is unclear. In the TalkingPhages project, we’ll explore all these questions and establish the molecular basis used by arbitrium systems to shape MGE diversity, interactions amongst MGEs and bacterial ecology and evolution. Our team combines expertise in MGEs and communication systems using tools from genetics (Penadés), biochemistry (Marina) and eco-evolutionary dynamics (Eldar). By exposing the multi-layered network of communications between MGEs, which is amenable for exploration on multiple levels of resolution, this project would set a milestone in understanding the complex eco-evolutionary dynamics of MGEs and the relevance of their sociality, with potential impact on our understanding of virulence and resistance in clinically and agriculturally important bacterial species.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 835 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 835 000,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0