Descripción del proyecto
Algoritmos de aprendizaje profundo para problemas inversos
Los problemas inversos utilizan ecuaciones diferenciales parciales (EDP) para establecer vínculos entre parámetros desconocidos y datos experimentales. Tienen amplias aplicaciones, como evaluar la evolución del cáncer, garantizar la seguridad de las infraestructuras civiles y mejorar la producción de energía geotérmica. No obstante, los métodos de aprendizaje profundo (DL, por sus siglas en inglés) para las EDP presentan limitaciones, en particular la falta de fundamentos teóricos y de interpretabilidad, lo que impide su integración en aplicaciones de alto riesgo. En el proyecto IN-DEEP, financiado por las MSCA, se reúne a doctorandos y científicos con el objetivo de formar a posgraduados en la creación, implementación y aprovechamiento de algoritmos de aprendizaje profundo basados en el conocimiento. El objetivo de estos algoritmos es abordar con rapidez y precisión los problemas inversos planteados por las EDP. El equipo de IN-DEEP se ha comprometido a desarrollar soluciones avanzadas basadas en DL para las EDP de gran relevancia social e industrial.
Objetivo
IN-DEEP is a European Doctoral Network composed of nine doctoral candidates (DCs) and top scientists with complementary areas of expertise in applied mathematics, artificial intelligence, high-performance computing, and engineering applications. Its main goal is to provide high-level training to the nine DCs in designing, implementing, and using explainable knowledge-driven Deep Learning (DL) algorithms for rapidly and accurately solving inverse problems governed by partial differential equations (PDEs).
Inverse problems in which the unknown parameters are connected to experimental measurements through PDEs cover from medical applications - like cancer growth assessment - to the safety of civil infrastructures, and green geophysical applications such as geothermal energy production. Their application value is measured in human lives and society's well-being, which goes beyond any quantifiable amount of money. This is why equipping a new generation of specialists with highly-demanded skills for the upcoming transition toward safe and robust AI-based technologies is imperative.
Despite the promising results in many applications, DL for PDEs has severe limitations. The most troublesome is its lack of a solid theoretical background and explainability, which prevents potential users from integrating them into high-risk applications.
IN-DEEP aims to remove these constraints to unleash the full potential of DL algorithms for PDEs. We will achieve this by: (a) focusing on emerging applications of DL for PDEs with immense societal and/or industrial value, (b) designing mathematics-infused advanced solvers to address them efficiently, and (c) involving, from the beginning, industrial and technological agents which can monitor, upscale, and exploit this knowledge. On the way, we shall establish the foundations of a better knowledge exchange ecosystem amongst the main academic and industrial actors within Europe, disseminating the results worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.