Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

It takes two to tango: a synergistic approach to human-machine decision making

Descripción del proyecto

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones con inteligencia artificial centrada en el ser humano

La inteligencia artificial podría mejorar la toma de decisiones, mitigar los sesgos y disminuir la sobrecarga cognitiva. No obstante, sigue siendo esencial infundir confianza en la fiabilidad de la inteligencia artificial. El equipo del proyecto TANGO, financiado con fondos europeos, forjará sistemas híbridos de apoyo a la toma de decisiones que armonicen los valores y objetivos humanos y de las máquinas, reforzando el protagonismo de Europa en la inteligencia artificial centrada en el ser humano. Formulará una teoría cognitiva de la comprensión mutua y la toma de decisiones híbrida, creará inteligencia artificial explicable en sintonía con la cognición y facilitará una coevolución «humana en bucle» de la toma de decisiones humana y los modelos de aprendizaje automático. El equipo de TANGO se está preparado para ejecutar cuatro casos de uso de gran repercusión: prestar apoyo a las mujeres durante el embarazo y el posparto, ayudar a los equipos quirúrgicos, asistir a los agentes y solicitantes de préstamos en las evaluaciones de la concesión de créditos, y orientar a los responsables de las políticas públicas en el diseño de incentivos y la distribución de fondos.

Objetivo

Artificial Intelligence (AI) holds enormous potential for enhancing human decisions, improving cognitive overload and lowering bias in high-stakes scenarios. Adoption of AI-based support systems in such applications is however minimal, chiefly due to the difficulty of assessing their assumptions, limitations and intentions. In order to realise the promise of AI for individuals, society and economy, people should feel they can trust AIs in terms of reliability, capacity to understand the human’s needs, and guarantees that they are genuinely aiming at helping them. TANGO will develop the theoretical basis and computational framework for hybrid decision support systems (HDSS) in which humans and machines are aligned in terms of values and goals, know their respective strengths, and work together to reach an optimal decision. To this end, TANGO will develop: 1) A cognitive theory of mutual understanding and hybrid decision making, of intuitive vs deliberative approaches to decision making and of how they affect our trust in human and AI teammates. 2) Cognition-aware explainable AIs implementing synergistic human-machine interaction, enabling machines to determine what information a specific decision maker (e.g. layperson vs expert) needs, or does not need, to reach an informed decision. 3) A “Human-in-the-loop” co-evolution of human decision making and machine learning models building on bi-directional, explanation-augmented interlocution. The TANGO framework will be evaluated on four high impact use cases, namely supporting: i) women during pregnancy and postpartum, ii) surgical teams in intraoperative decision making, iii) loan officers and applicants in credit lending decision processes, and iv) public policy makers in designing incentives and allocating funds. Success in these case studies will establish TANGO as the framework of reference for developing a new generation of synergistic AI systems, and will strengthen the leadership of Europe in human-centric AI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-HUMAN-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 211 938,75
Dirección
VIA CALEPINA 14
38122 Trento
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Trento Trento
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 211 938,75

Participantes (20)

Socios (3)

Mi folleto 0 0