Descripción del proyecto
Transformar las estaciones de ferrocarril en motores de la sostenibilidad urbana
Las estaciones de ferrocarril desempeñan un doble papel en el corazón de las ciudades, ya que no solo son nudos de transporte vitales, sino también espacios públicos vibrantes. Su influencia va más allá de las vías al repercutir tanto en la vida de los ciudadanos como en el medio ambiente. En el proyecto RAIL4CITIES, financiado con fondos europeos, se desarrollará un modelo innovador para las estaciones de ferrocarril y una metodología exhaustiva europea. Este planteamiento transformador aborda diversos obstáculos como, por ejemplo, los modelos de negocio centrados en el beneficio, las complejas redes de partes interesadas y las lagunas políticas. El proyecto se pondrá en práctica a través de cinco laboratorios vivientes, cada uno de ellos adaptado a transformaciones específicas de cada estación. El objetivo es elaborar un plan para convertir las estaciones de ferrocarril en motores de la sostenibilidad urbana y en nodos de servicios integrados.
Objetivo
                                Railway stations hold a unique position in the urban landscape: they not only act as complex nodes of mobility and transport, but also as public places that can be seen as integral elements of the city. Consequently, stations have a decisive impact on their urban surroundings as places of everyday life, affecting all stakeholders including citizens and the environment.
The central ambition of RAIL4CITIES is to develop a new operational, readily available and highly applicable model of stations (SCP model), combined with a common European methodology and tool for its effective implementation. The project takes inter-dependent impediments (profit-orientated business model, complex web of agents and stakeholders, policy gaps) into account and provides decision makers with the tools to transform stations into promoters of sustainable cities.
The model will be applied to 5 living labs addressing the stations’ transformation into hubs of green and active mobility (FR), energy hubs (IT), towards Transit Oriented Development (DE), into a socially-inclusive services hub with using Nature Based Solutions (PL) and services hubs enabling the 15-minute city and circular economy (BE). This will be enhanced by 3 case-studies from the high-speed rail line from Lisbon to Oporto (PT) to study the resilience of infrastructures for both adaptation of spaces to new future uses, and adaptation to climate-change issues and health crises.
With 14 partners from 7 European countries, further supported by 9 institutions through letters of support, the RAIL4CITIES consortium and ecosystem integrates the relevant stakeholders from universities, industry, government and the public, and is therefore in the position to design, evaluate and publish a EU-wide model for transforming existing stations or designing new ones into socio-technical systems operating as city’s greening engines for the surrounding environment, and new urban hubs aggregating multiple services for the users and its citizens
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-ER-JU-2022-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08195 Sant Cugat Del Valles
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.