Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhanced INterfaces and train categories FOR dynamic compatibility assessment of EUropean railway BRIDGEs

Descripción del proyecto

Mejora del método de evaluación de puentes ferroviarios europeos

El cambio al transporte sostenible es una de las principales prioridades del Pacto Verde Europeo, y el ferrocarril desempeña una función crucial. Sin embargo, resulta fundamental mejorar la resiliencia y la capacidad de la red ferroviaria, sobre todo en relación con estructuras críticas como los puentes. La ETI INF, que incluye categorías de trenes, comprobaciones de compatibilidad y límites de diseño de puentes, todavía se enfrenta a problemas sin resolver. El proyecto InBridge4EU, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un método normalizado para evaluar la interacción entre los puentes ferroviarios y el material rodante en toda Europa. El equipo del proyecto proporcionará orientaciones sobre las normas europeas de dinámica de puentes ferroviarios y evaluará las posibles repercusiones económicas de su revisión. Asimismo, empleará modelos numéricos avanzados, análisis dinámicos y compilará amplias bases de datos sobre puentes y material rodante. I

Objetivo

The shift to more sustainable mobility systems is one of the major priorities to accomplish the goals established by the European Green Deal to make Europe the first climate neutral continent by 2050. Railways plays a crucial role in this regard, but it is essential to enhance the current resilience and capacity of the network, in particular from lifeline structures, such as bridges.
Within this regard, several open points affecting the current INF TSI and described in the ERA Technical Note are yet to be closed, namely those related to the Dynamic Train Categories previously specified in EN15228:2015 and the limits of validity of the static compatibility checks currently stipulated EN15228:2021, the accuracy of the current dynamic amplification factors and damping values for railway bridges proposed in EN1991 2 (2003) and the validity of the deck acceleration limits imposed by EN1990-Annex A2 (2005) in both new and existing bridges.
InBridge4EU aims to answer these points through the formulation of an enhanced and harmonized method to assess the European dynamic interface between railway bridges and rolling stock. The outcomes of this project will provide solid background to the guidance being drafted within the CEN/TC250/SC1 special group DIBRST for dynamics of bridges. Finally, as a consequence, the economic outcomes of changing any of the aforementioned criteria/parameters/methodologies in the current European railway bridge landscape will be carefully assessed. All the research carried out in InBridge4EU will converge on recommendations to ERA and CEN for revising and updating the current version of the TSIs and Eurocodes. Advanced numerical modelling and dynamic analyses of both bridge and railway vehicles, together with the development of extensive databases of bridge and rolling stock data obtained from the different partners of the consortium, will contribute to the successful achievement of the projects objectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-ER-JU-2022-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO PORTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 142 513,89
Dirección
PRACA GOMES TEIXEIRA
4099-002 Porto
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (9)

Socios (1)

Mi folleto 0 0