Descripción del proyecto
Detallar y gestionar una hoja de ruta de migración industrial del acoplamiento automático digital
La Empresa Común para el Ferrocarril Europeo (EU-Rail) pone en marcha la plataforma del Programa europeo de ejecución del acoplamiento digital automático, dedicada a implantar el acoplamiento automático digital (DAC) y revolucionar los sistemas europeos de transporte de mercancías por ferrocarril. El equipo del proyecto DACcord, financiado con fondos europeos, apoya la gestión profesional del Programa europeo de ejecución del acoplamiento digital automático aportando capacidades de gestión también utilizadas anteriormente en el proyecto precursor DACcelerate. En DACcord se detallarán las actividades de planificación de migración necesarias hacia una hoja de ruta de migración industrial y las gestionará. También se ofrecerán herramientas de comunicación profesional y actividades de difusión específicas y se entregará un borrador de concepto sobre los requisitos para los mecanismos de financiación del despliegue del DAC, lo que permite la aplicación del DAC desde el punto de vista económico.
Objetivo
The project DACcord provides with management competencies employed already in the precursor project DACcelerate to support to the EU-Rail JU for the continuation of the professional management of the activities of the European DAC Delivery Programme (EDDP), enabled by the EU-Rail JU and established in the EU-Rail JU work programme, in which European Rail Freight Sector and manufacturers are united to strive for the Europe-wide introduction of a Digital Automatic Coupler.
DACcord describes in detail the required migration planning activities, leading to an industrial migration roadmap, as the EDDP focuses on the preparation of DAC migration & deployment from 2023 onwards. For doing this, the project will work closely with EDDP members and stakeholders to set up the overall task list in the actions defined by the EDDP. As alignment on the DAC/EDDP objectives throughout Europe is key to achieve consensus on objectives and specially to unlock the necessary funding for such a sector-wide transformation. DACcord establishes a mechanism for collecting and reporting the positions in the European stakeholder landscape to support the EU-Rail JU in providing recommended measures to the EDDP stakeholder management team..Professional communication material/tools and targeted dissemination activities will back the efforts. (Any of the described activities involving stakeholder management and dissemination actions will be coordinated and submitted for validation to the EU-Rail JU).
To make DAC implementation economically possible, the project will further provide a draft concept on requirements for the DAC deployment funding mechanisms and potential options to fulfil them, to prepare the way for DAC deployment management entities in Europe.
To align the different activities shaping the architectural and procedural DAC-related European Railway System (project TRANS4RM-R in the EU-Rail JU Flagship Area 5, the EU-Rail JU System Pillar (task 4) and EDDP), DACcord will support the EU-Rail JU in the cross-coordination and interfacing of the three entities and in the management and administration of its different decision-making bodies.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-ER-JU-2022-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
49080 Osnabruck
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.