Descripción del proyecto
Herramientas innovadoras para el análisis de datos de sistemas dinámicos
Los sistemas complejos de ingeniería, como los sistemas eléctricos, los procesos de producción, las redes de transporte y los sistemas biomédicos, requieren la capacidad de modelar, supervisar, optimizar y controlar subsistemas dinámicos interconectados. Asimismo, los modelos precisos y los datos actualizados son indispensables para garantizar unas operaciones seguras, eficientes y sólidas. Sin embargo, el «software» estándar existente carece de la eficacia necesaria para el análisis de datos y el aprendizaje automático que aprovecha la estructura de interconexión física de los subsistemas. En este contexto, el equipo del proyecto SysDyNetTool, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar una caja de herramientas basada en MATLAB para el análisis de datos de sistemas dinámicos interconectados espacialmente. Esta caja de herramientas ofrecerá una valiosa ayuda a ingenieros, investigadores y estudiantes y se guiará por las aportaciones de las partes interesadas del sector. El equipo del proyecto persistirá en la investigación y el perfeccionamiento de métodos para mejorar las herramientas existentes.
Objetivo
Increasing demands on the safe and efficient operation of engineering systems require the ability to model, monitor, optimize and control complex dynamic systems that are spatially interconnected as networks of dynamic subsystems. Examples can be found e.g. in distributed (smart) power systems, industrial production processes, transportation networks, biomedical systems, etcetera.
Operational decisions are being made on the basis of models and data, while keeping the network models up-to-date over time is key for the ability to guarantee safe, efficient and robust operation. While sensor data is playing an increasing role as a basis for modeling, diagnostics, decision making and predictive maintenance, there are currently no standard software tools available for data analytics and machine learning where effective use is made of the physical interconnection structure of the constituting subsystems.
The results of the ERC Advanced Research project Data-driven modeling in dynamic networks (2016-2022) will be translated into an effective general purpose GUI supported MATLAB-based toolbox for data analytics, including data-driven dynamic modelling and diagnostics, for the situation of spatially interconnected linear dynamic systems. The scientific methods and algorithms will be turned into into effective workflows to be used by engineers, researchers and students for applications in a variety of engineering domains. A professional software architecture and first steps of an implementation have already been realized. The project will be guided by stakeholders from industry, among which MathWorks Inc, ASML and ABB, who will also be involved in the development of use cases. Parallel to this project, the research into effective methods will continue, allowing to overcome shortcomings in the current tools that might appear. A further plan for exploitation of the toolbox will be made by the end of the project, and will be dependent on the proof-of-concept evaluation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.