Descripción del proyecto
Reducir la brecha digital para potenciar los movimientos ecologistas de base
En la lucha por la justicia medioambiental y la preservación de la diversidad biocultural, la brecha digital supone una importante amenaza. Esta división corre el riesgo de excluir a los movimientos de base del poder transformador de la digitalización, obstaculizando su capacidad para defender sus causas con eficacia. Mientras las innovaciones digitales impulsadas por las élites redefinen estilos de vida y futuros, en los círculos de ecología política y justicia medioambiental persiste un duro debate sobre el potencial de la tecnología para potenciar estos movimientos. En este contexto, el equipo del proyecto DIVERSE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desafía la sabiduría convencional explorando la intersección entre digitalización y activismo de base. En concreto, a través de la recopilación de datos cualitativos, el análisis cuantitativo y los índices innovadores, el equipo de DIVERSE pretende teorizar un modelo alternativo arraigado en el cuidado, la comunidad y la conexión personal.
Objetivo
Does the digital divide deprive movements for environmental justice (EJ) and in defence of biocultural diversity from the benefits of digitalisation? DIVERSE’s hypotheses resist the idea. From drone monitoring of forests to indigenous digital media and online mapping to vindicate stories of resistance and transformation, a digital transformation from the ground up may not only be paving the way for just and diverse futures but also for an alternative understanding of digitalisation. Yet no large-scale scientific study has examined the occurrence of digitalisation in grassroots transformative initiatives (GTI) nor theorised its effects. While elite-and growth-driven digital innovations are redefining lifestyles and overall imaginaries of the future, a strong debate in the fields of political ecology and EJ involves two confronted views (celebratory vs technophobic) on the likelihood of enfranchising technologies. DIVERSE’s overarching goal is to theorise an alternative model of digital transformation rooted in relationality (care, community, personal connection) that emerges from GTI in their pursuit of diverse worlds and EJ. The ground-breaking approach combines qualitative data (from expert interviews and databases compilation worldwide, to case-studies and biographical interviews across continents) with quantitative methods and models to analyse these data (e.g. two newly created indices, transformative effectiveness and GTI digitalisation, and a first global compilation of digital practices in GTI), offering both an understanding of causal chains and a basis for generalisation. DIVERSE proposes the new concepts of “life-centred digitalisation” including both livelihoods and ecology, and “situated digital leadership”, disclosing the specific links of digitalisation with changes in material experiences, situated knowledge and place-based digital ecologies. My ultimate goal in terms of theory is to lay out the foundations of a political ecology of digitalisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.