Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Role of prenatal stress-induced fetal neuro-immune rewiring in susceptibility to develop pediatric eczema

Descripción del proyecto

Estudiar la relación entre el estrés prenatal y el eccema en los bebés

Durante el embarazo, el estrés puede perjudicar al feto, aumentando el riesgo de eccema, una afección cutánea frecuente en bebés. Si el estrés se prolonga, puede alterar el desarrollo del sistema inmunitario y sensorial de los bebés, lo que podría dar lugar a la aparición de eccemas en los primeros años de vida. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto PRENATALL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se emplearán técnicas avanzadas, como modelos murinos y análisis celulares, para examinar el efecto del estrés prenatal en el desarrollo de eccema en los bebés. El objetivo del proyecto es descubrir nuevas formas de prevenir y tratar el eccema en los bebés mediante el estudio de los mecanismos subyacentes. PRENATALL allanará el camino hacia nuevas estrategias terapéuticas gracias a sus datos preliminares y métodos innovadores. Además podría contribuir a atajar las causas profundas de las alergias.

Objetivo

The prenatal period is a critical timeframe during which all the physiological systems of the body, including immune and sensory systems, develop their specific functions and adapt to possible incoming cues. Atopic dermatitis, also known as eczema, is the most common skin manifestation in infants and toddlers from 3 months to 2 years of age, with a very early onset during the first years of life. While genetic and immune factors play an important role, recent epidemiological studies have listed prenatal stress as an important risk factor of allergic disorders, and associated prolonged exposure to high emotional strain during pregnancy to an increase in the offspring susceptibility to develop eczema. The proposed project aims to seek external factors that might influence the development of eczema in infants through the lenses of neuro-immunology.
We wish to use sophisticated mouse models, single cell transcriptomics and whole-tissue imaging approaches to evaluate how a relevant model of non-infectious prenatal stress can predispose offspring to develop eczematous lesions that resemble pediatric atopic dermatitis. We will then explore if the observed phenotype could be driven by in utero dysregulations of myeloid cells (in particular mast cells) and peripheral sensory neurons development and subsequent formation of abnormal skin neuro-immune units in offspring.
To accomplish these goals, we have proposed herein a body of work that is solidly based on preliminary data, with four Aims that will test innovative hypotheses by using informative transcriptomic approaches, as well as a new multiplexed imaging system that we recently developed. This work will thus address significant gaps in our knowledge about how prenatal adverse events could set the stage toward the development of classical features of pediatric eczema and, most importantly, should lead toward potential new therapeutic/preventive options for allergic disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 857 135,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 857 135,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0