Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding of the Membrane Connection Linking the Nucleus to the Endoplasmic Reticulum

Descripción del proyecto

Descodificación de la comunicación intracelular

Las células eucariotas contienen orgánulos delimitados por membranas que permiten compartimentar los procesos bioquímicos y biológicos. El retículo endoplasmático (RE o ER, por sus siglas en inglés) cumple una función esencial, ya que facilita la comunicación precisa entre orgánulos y suministra proteínas y lípidos. En el proyecto conNEctoER, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se aborda una brecha en el conocimiento científico relacionado con los mecanismos que rigen las uniones del RE con la envoltura nuclear (EN o NE, por sus siglas en inglés). Hallazgos recientes sugieren que estas uniones presentan una ultraestructura dinámica durante el ciclo celular, lo que ha llevado a investigar el papel de las proteínas de membrana. Mediante la combinación de la microscopía electrónica y la imagenología «in vivo», los investigadores pretenden dilucidar la formación y función de la unión RE-EN, lo que proporcionará nueva información sobre la expresión génica, la organización nuclear y los mecanismos de las enfermedades.

Objetivo

Compartmentalization into membrane-bound organelles is a key feature of all eukaryotic cells, and communication between organelles needs to be tightly controlled. A key organelle for the inter-organelle communication is the endoplasmic reticulum (ER), which is the major site of lipid and membrane protein synthesis. The ER exchanges molecules by forming stable contact sites with multiple organelles such as mitochondria via specific tethering proteins and transporters. In contrast to these contact sites, the ER is linked to the nucleus via direct fusion to the outer nuclear membrane of the nuclear envelope (NE). These ER-NE junctions are essential for supplying the lipids and proteins that are synthesized in the ER to the NE. Hence, nuclear function and morphology depend on the proper communication via ER-NE junctions. However, the biogenesis, architecture and maintenance of ER-NE junctions have remained elusive.
We have recently found that ER-NE junctions exhibit a narrow and constricted ultrastructure during the cell cycle in mammalian cells. These observations led us to postulate that ER-NE junctions are formed and maintained by specific membrane-shaping proteins that are crucial for nuclear function. Here, we propose to identify the molecular mechanism that governs the structure and function of ER-NE junctions. We will provide a quantitative and dynamic high-resolution view of these enigmatic structures by combining time-resolved electron microscopy and quantitative live imaging with molecular perturbations. Using these datasets, we aim to develop a mechanistic model of how ER-NE junctions form and contribute to nuclear function.
The NE proteins supplied via ER-NE junctions have critical roles in gene expression, nuclear organization, and nuclear pore biogenesis, as well as in differentiation, development, and disease. Therefore, our research will provide a new conceptual framework that will open lines of investigation in many fields beyond ER/NE biology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 995 843,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 995 843,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0