Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENTANGLED FREEDOMS: Decolonial Modernisms as Transnational Relations of Resistance, 1940s-1980s

Descripción del proyecto

El modernismo artístico y su relación con las políticas de descolonización

Durante la Guerra Fría surgieron movimientos modernistas en Asia, África y Oriente Medio, con el objetivo de descolonizar estas zonas. Dichos movimientos veían la libertad como un componente fundamental de las iniciativas anticoloniales de independencia y liberación. El modernismo de descolonización del siglo XX fue transformador al configurar diversas perspectivas sobre la libertad en las geografías de la Guerra Fría y la descolonización. El equipo del proyecto ENTANGLEDFREEDOMS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende explorar cómo las prácticas y los discursos del modernismo artístico de Asia, África y Oriente Medio se entrelazaron con nociones de libertad variadas y, a menudo, contrapuestas durante este período de descolonización y dinámica de la Guerra Fría. Asimismo, a través del arte visual, el equipo del proyecto investiga las resonancias globales de conceptos como independencia, liberación y emancipación.

Objetivo

ENTANGLEDFREEDOMS studies how practices and discourses of artistic modernism from the decolonizing worlds of Asia, Africa, and the Middle East entangled with plural and contesting notions of freedom during 20th-century decolonization and Cold War. Taking scopes of ‘freedom’ out of hegemonic Cold War binaries of western ‘First World’ vs. socialist ‘Second World’ values, I read it instead, in dialogue with its resonant global vocabularies of independence/liberation/emancipation, and via visual art. I argue that during Cold War decades of 1940s-1980s, decolonial modernisms from ‘Third World’ contexts of Asia, Africa, and the Middle East – with their visions of freedom as anti-colonial independence and liberation movements – both engaged with and resisted ‘First World’ notions of freedom as universalist individualism and socialist ‘Second World’ notions of freedoms as revolutionary struggle. Drawing from the Caribbean theorist Édouard Glissant, I call these ‘relations’ of resistance, whereby decolonial modernisms relate with First/Second World ideas of freedom via difference – not in unilinear assimilation or resistance, or in pure refusals via ‘non-alignment’. In ENTANGLEDFREEDOMS, I lead a Project Team to answer collectively a research question not yet asked in the expanding fields of global (art) histories, postcolonial studies or even 21st-century decolonial theories: How did 20th-century decolonial modernisms visualize, entangle, and transform plural visions of freedoms across and beyond geographies of Cold War and decolonization? With its empirically rooted historical and relational methods, and a theoretically generative research plan for comparative decolonial aesthetics from Asia, Africa, and the Middle East – in relation with Euro-American histories – ENTANGLEDFREEDOMS is an ambitious, transnational project that puts entangled artistic and political imagination from the decolonizing world at the heart of a potential global historiography of art and freedoms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0