Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of the gut microbiome in host responses to environmental variation: within and across generations and species

Descripción del proyecto

Cómo ayuda el microbioma intestinal de las aves a su adaptación al clima

El microbioma intestinal desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud, pero gran parte de la investigación se limita a modelos animales de laboratorio. Para conocer en detalle la función del microbioma, es esencial disponer de datos de poblaciones y especies salvajes. En este contexto, el equipo del proyecto MiMeRe, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en las aves silvestres para investigar cómo su microbioma intestinal les ayuda a adaptarse a las variaciones de temperatura debido al cambio climático. El equipo del proyecto pretende alcanzar varios objetivos, entre ellos dilucidar cómo influye el microbioma en la respuesta del hospedador a las fluctuaciones de temperatura, examinar las modificaciones epigenéticas subyacentes y analizar los mecanismos moleculares de las interacciones entre el hospedador y el microbioma. Se emplearán técnicas avanzadas como los trasplantes de microbiomas, la genética cuantitativa y los modelos filogenéticos multivariantes para investigar el papel causal de los microbiomas en estos procesos.

Objetivo

The gut microbiome is strongly linked to health and sickness. A current key challenge is to understand how the microbiome helps the host adapt to environmental variation. Yet, most research originates from few laboratory animal models and thus misses large parts of environmental, physiological and life-history variation, while data from wild populations and species is needed. Thus, our overarching aim is to unravel how the microbiome mediates hosts responses to environmental variation, covering molecular to evolutionary scale, using wild birds as a study system. We focus on how gut microbiome helps hosts to cope with temperature variation, given the pervasiveness of temperature as a challenge across taxa, and climate-crisis driven thermal challenges. The objectives:

(O1) To study the role of the microbiome in mediating host (adaptive) reversible thermal plasticity in adulthood
(O2) To assess the role of the microbiome in mediating host (adaptive) developmental and transgenerational thermal plasticity, and explore the underlying epigenetic changes
(O3) To quantify the contribution of host genetic variation and the microbiome on host thermal physiology
(O4) To explore the macroevolutionary patterns of microbiome and host thermal physiology
(O5) To examine the underlying molecular mediators of host-microbiome interactions

To understand the causal role of microbiome, we apply state-of-the-art methods (incl. microbiome transplants) within and across populations (O1) and generations (O2), and identify the molecular mediators (incl. bacterial vesicles; O5), many tools adapted from the biomedical field to eco-evo research. We further use quantitative genetics, reaction norms, selection lines (O3) and multivariate phylogenetic models (O4), rarely used in host-microbiome field, opening new lines of research. We produce ground-breaking findings on the microbiome-mediated mechanisms of phenotypic variation, which helps to predict how organisms respond to anthropog

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JYVASKYLAN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 943,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 943,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0