Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Oral antibiotic outpatient therapy vs. placebo in the treatment of uncomplicated acute appendicitis: a randomized double-blind placebo-controlled noninferiority trial

Descripción del proyecto

Evaluación del papel de los antibióticos en el tratamiento de la apendicitis aguda no complicada

La apendicitis aguda es la causa más frecuente de cirugía abdominal de urgencia. Nuevos ensayos indican que los antibióticos podrían constituir una alternativa eficaz y segura. Sin embargo, se requiere esclarecer el papel concreto de los antibióticos en este contexto. Teniendo esto en cuenta, el proyecto APPAC IV, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es un ensayo clínico con enmascaramiento doble en el que se compara la moxifloxacina oral con el placebo; su objetivo es evaluar no solo si los antibióticos son necesarios en el tratamiento de la apendicitis aguda no complicada, sino también si el tratamiento ambulatorio es factible. En el proyecto también se investigarán los efectos de los antibióticos sobre la microbiota y la salud intestinal, así como su correlación con las citocinas séricas. Además, se evaluará el desarrollo de la resistencia a los antibióticos y los mecanismos de defensa bacterianos subyacentes en «Escherichia coli» y el microbioma.

Objetivo

Acute appendicitis is one of the most common surgical emergencies worldwide. For over a century, surgical removal of the appendix has been considered the only treatment option. Landmark trials by our experienced APPAC team have shown that imaging confirmed uncomplicated acute appendicitis is not a surgical emergency defining antibiotics to safe and effective also with only oral antibiotics avoiding unnecessary surgeries resulting in major cost and resource savings. However, the role of antibiotics remains a major knowledge gap. Our pilot APPAC III showed that even symptomatic treatment (placebo) may be sufficient warranting a larger noninferiority trial to assess whether antibiotics are needed in the treatment of uncomplicated acute appendicitis.
APPAC IV is a randomized double-blind multicenter clinical trial comparing oral moxifloxacin with placebo in an outpatient setting. APPAC IV aims to evaluate whether antibiotics and hospitalization or both can be omitted in the treatment of uncomplicated appendicitis further significantly increasing cost savings and patient satisfaction; almost 2/3 of all appendectomies (approx. 550.000 operations in Europe), the associated hospital stays, and potentially also antibiotics could be avoided.
The growing global health issue of antibiotic resistance threatens effective prevention and treatment of infections. Studies on rational use of antibiotics are warranted and especially in the changing treatment paradigm of such a common disease. The translational MAPPAC II (Microbiology APPAC) substudy includes serum, rectal and fecal samples of the APPAC IV trial patients pre- and post-therapy. The effects of antibiotics on gut microbiota, gut health and correlation to serum cytokines are evaluated in this unique real-life randomized patient cohort. The development of antibiotic resistance and the underlying bacterial defence mechanisms will be evaluated in E. coli and microbiome using microbial single-cell technologies and metagenomics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 808 585,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 808 585,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0