Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Leveraging the impact of gut microbes to advance the efficacy of CAR-T cell immunotherapy.

Descripción del proyecto

Investigación del microbioma intestinal en pro de la terapia con linfocitos T-CAR

La lucha contra el mieloma y las neoplasias de linfocitos B recidivantes o refractarias se está transformando gracias a la terapia celular con linfocitos T con receptor quimérico para el antígeno (CAR, por sus siglas en inglés): un tratamiento que mejora la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer. Sin embargo, este método se enfrenta a importantes obstáculos: su eficacia a largo plazo suele disminuir, puede provocar toxicidades graves y carece de las estrategias personalizadas necesarias para mejorar el desenlace clínico de los pacientes. El estudio del papel del microbioma intestinal en la mejora de la terapia con linfocitos T-CAR constituye una nueva frontera a fin de solventar estas limitaciones. En este contexto, el proyecto PowerMiT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo dilucidar cómo los microbiomas intestinal y tumoral, sus metabolitos y las intervenciones dirigidas pueden mejorar la eficacia de los linfocitos T-CAR, allanando así el camino hacia inmunoterapias antineoplásicas más seguras, eficaces y personalizadas.

Objetivo

T cell therapy with chimeric antigen receptor (CAR)-T cells is a curative-intent, transformative treatment aimed to boost antitumor abilities of host T cells against refractory/relapsed B cell malignancies and, recently, against refractory/relapsed myeloma. Major challenges of current CAR-T cell immunotherapies are the loss of long-term efficacy, the occurrence of toxicities including infections, and a lack of personalized patient strategies including biomarkers for response prediction and interventions to enhance CAR-T cell efficacy. This proposal builds on our first evidence for a major role of the gut microbiome in CAR-T cell therapy, and addresses these challenges by presenting a translational research strategy aimed to dissect and leverage the impact of gut microbes in its antitumor efficacy.
In Aim 1, we will investigate the hypothesis that gut and intratumoral microbiome configurations and its metabolites are associated with clinical response of CD19-CAR-T cells in lymphoma, with immunophenotypes of these engineered T cells and the tumor immune microenvironment. We will examine the effects of nutrition and antimicrobial drugs on microbiome features to identify potential mechanisms and therapeutic levers. In Aim 2, we will address the biology of microbiome-CAR-T cell interactions through experimental gut microbiome modulations, and humanizing mice with patient-derived microbial ecologies and individual species and strains in preclinical research models. In Aim 3, we will assess potential therapeutic interventions to increase CAR-T efficacy by investigating the action of microbiome-derived metabolites on CAR-T cells and studying phage- and diet-based interventions to mitigate antibiotic-induced gut microbiome dysbiosis.
Characterising the function of the microbiome and its products in CAR-T immunotherapy harbours an enormous potential to improve current and future T cell transfer therapies for numerous patients suffering from cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EBERHARD KARLS UNIVERSITAET TUEBINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 819,00
Dirección
GESCHWISTER-SCHOLL-PLATZ
72074 Tuebingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Tübingen Tübingen, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 819,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0