Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

n-ary spintronics-based edge computing co-processor for artificial intelligence

Descripción del proyecto

Llevar la eficiencia de inteligencia artificial periférica a un nuevo nivel

La explosión de datos procedentes de dispositivos del internet de las cosas, vehículos autónomos y cámaras inteligentes ha alcanzado niveles asombrosos (97 zettabytes en 2022 y se duplican cada 2 o 3 años). El crecimiento pone a prueba el consumo de energía y el ancho de banda, y ni siquiera las redes avanzadas como 5G y 6G pueden seguir el ritmo. El tratamiento local de los datos en el perímetro es fundamental. El «hardware» neuromórfico ofrece una solución transformadora que proporciona la velocidad y la eficiencia energética que las arquitecturas tradicionales no pueden igualar. En este contexto, el proyecto MultiSpin.AI financiado con fondos europeos, pretende alcanzar una eficiencia sin precedentes de dos mil tetraoperaciones por segundo y vatio utilizando coprocesadores neuromórficos avanzados de inteligencia artificial. Al permitir una inteligencia artificial periférica más rápida y ecológica, el proyecto allana el camino para los vehículos autónomos, la robótica y mucho más.

Objetivo

The rise of technologies such as the Internet of Things (IoT), autonomous vehicles, smart cameras, etc. is generating lots of big data. The volume of data in 2022 was 97ZB and is doubling every 2-3 years. This is leading to unprecedented growth in energy consumption and costs needed for data processing. Sending raw data for remote processing on centralized nodes is limited in terms of speed and bandwidth, and even next-gen tech like 5G or 6G will be insufficient to cope with this growth. Processing data at the Edge, where it's generated, requires increasing power efficiency by several orders of magnitude. However, the use of general-purpose digital processors based on von Neumann architecture is limited, with optimization possibilities nearing natural limits.
A new class of chips, neuromorphic hardware, is needed to execute AI algorithms like Deep Learning at high speed, low energy consumption, endurance, and scalability. MultiSpin.AI’s vision is to improve neuromorphic computing by increasing the energy efficiency and processing speed by at least three orders of magnitude over digital computing and >10x compared to the most advanced neuromorphic devices to reach an unparalleled 2,000 Tera operations per second per watt (TOPS/W). To achieve this, MultiSpin.AI will develop an AI co-processor based on a crossbar of multi-level magnetic tunnel junctions (M2TJ) cells/ n-ary state cells. The use of multi-level M2TJs reduces the number of cells, simplifies circuity, and reduces the number of digital-to-analog conversions (DAC) at the input of the crossbar, and analog-to-digital conversions at the crossbar output. The combined effect is realising much higher energy efficiency and faster AI inference at the Edge. This breakthrough will help provide a significant impact by enabling transformative applications like autonomous vehicles, robots, and medical devices and help strengthen strategic autonomy for the EU chips industry and reduce CO2 emissions from AI inference.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BAR ILAN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 687 075,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 687 075,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0