Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Entangling Indigenous Knowledges in Universities

Descripción del proyecto

Crear sinergias de conocimiento en las universidades

El conocimiento indígena es esencial para hacer frente a las crisis mundiales de la actualidad, como el cambio climático, la pérdida de diversidad biocultural y el auge de los nacionalismos xenófobos. Este momento histórico crucial requiere un pensamiento y una acción multicéntricos, así como reunir los diversos tipos de conocimientos indígenas y científicos. Las universidades tienen una gran importancia en el desarrollo del conocimiento, la educación y las directrices políticas. El proyecto EDGES, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, reúne a investigadores de dieciocho universidades europeas y americanas. Juntos, promoverán respetuosamente metodologías innovadoras y de colaboración, así como nuevas estrategias para entrelazar los conocimientos indígenas en las universidades y las instituciones responsables de la formulación de políticas. En EDGES se pretende redefinir la educación, las políticas y las prácticas científicas a través de simposios, talleres, minicursos, artículos científicos de acceso abierto, recomendaciones políticas y publicaciones en redes sociales.

Objetivo

Indigenous knowledges are crucial for coping with current global crises, such as climate change, loss of biocultural diversity and rise of xenophobic nationalisms. This pivotal historical moment requires multi-centred thinking and action, bringing together the multiplicity of Indigenous and academic expertise. Universities and academia are critically important in developing knowledge, education, and policy directives. Consequently, EDGES adopts those significant arenas to respectfully advance innovative, collaborative methodologies and new strategies for the entanglement of Indigenous knowledges in research, teaching and policy-making institutions. While there have been efforts to foster dialogue with Indigenous knowledges, these experiences remain elusive, local and not structurally transformative, as the shortcomings of multiculturalism and interculturality have demonstrated. How can we question the existing frameworks and develop new and effective entanglements of knowledges that draw from different epistemologies?

EDGES addresses this question through six different analytical layers with the significant participation of Indigenous academic researchers and the active collaboration of Indigenous intellectuals and experts. To accomplish this endeavour, EDGES creates a future sustainable and disciplinary diverse network of more than 150 researchers from 18 European and American universities, one SME and one NGO. The project contributes to a pluralist and multi-scale approach to knowledge production, research and dissemination through symposiums, workshops, mini-courses, open-access scientific publications, policy recommendations and social media. It will provide critical tools for universities, schools and communities to foster critical dialogue with Indigenous peoples and other cultural minorities by entangling Indigenous knowledges into university curricula and praxis, contributing to the education of future generations, improving policies and science renewal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 600,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Socios (11)

Mi folleto 0 0