Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Toward consolidation of germplasm and cell reversible drying through knowledge transfer.

Descripción del proyecto

Un cambio sostenible en la conservación de las células

El coste medioambiental de los métodos convencionales de biobancos es innegable. La congelación en nitrógeno líquido (NL) tiene un coste elevado, tanto económico como ecológico, ya que exige instalaciones especializadas y contribuye a una huella de CO2 considerable. El equipo del proyecto WhyNotDry, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende revolucionar los biobancos explorando el secado reversible en células y germoplasma, con el objetivo de sustituir la congelación de NL por una alternativa innovadora, rentable y respetuosa con el medio ambiente. En esta empresa multidisciplinar participa una red internacional de científicos empeñados en aprovechar el potencial de los biobancos secos para lograr un futuro sostenible en las ciencias de la vida. El equipo del proyecto no solo reconfigura los métodos de conservación, sino que también fomenta la colaboración interdisciplinar, prometiendo un cambio de paradigma «verde» en la comunidad científica.

Objetivo

WhyNotDry will deepen our knowledge on reversible drying in cells and germplasm toward the development of a dry biobanking as an alternative to the current freezing in Liquid Nitrogen (LN). LN is expensive, requires dedicated facilities and power supply, and has a high CO2 footprint. WhyNotDry will achieve its aims through a multidisciplinary, intersectoral, international network of scientists that will: i) Develop a drying/rehydration platform using naturally desiccation-tolerant midge (Polypedilum vanderplanki) Pv11 cell lines; ii) Identify the best combination of naturally occurring xeroprotectants (xero=dry) from desiccation-tolerant insect cell line and the best performing water subtraction platform. iii) To use the best xeroprotectants mix and the drying/rehydration protocol for mammalian cells/germplasm. vi) Develop a prototype for controlled dehydration of microvolumes of cell. The R&I activities leading to these aims will be carried out by knowhow sharing through Staff Exchanges between: 3 EU academies, 2 EU SMEs, 2 international partners (Japan, Thailand). Outcomes of WhyNotDry will be incorporated into a cheap, environmentally friendly, and easy biobanking for biodiversity conservation, assisted reproduction, stem cell/personalized medicine. Successful development of this technology will set the basis for a radically new, ‘green’ biobanking paradigm, simplifying the maintenance and shipping practices in life sciences, with enormous reduction in costs and carbon footprint. Moreover, knowledge generated in WhyNotDry would be applicable to other fields such as agriculture, environmental science, food processing, and the pharmaceutical industry, where elective or enforced (by climate change) drying is dealt with. Finally, WhyNotDry will empower young scientists with transferable skills, ensuring career prospects in academia/industry, and strengthen the international/sectorial network between disciplines, boosting European excellence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TERAMO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 280 600,00
Dirección
VIA RENATO BALZARINI 1 3 5 7
64100 Teramo
Italia

Ver en el mapa

Región
Sud Abruzzo Teramo
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Socios (2)

Mi folleto 0 0