Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reassembling politics across children's cultures to scale intersectional pedagogies

Descripción del proyecto

Análisis de las culturas infantiles al servicio de las políticas educativas y sociales

Los niños contribuyen a fomentar sociedades inclusivas creando su propia cultura. El proyecto K-Reporters, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto dar una mayor visibilidad a los niños, legitimándolos como una valiosa fuente de conocimientos científicos a fin de mejorar su bienestar. En la iniciativa se examinará la política y la cultura del bienestar de los niños, reconociendo su capacidad de acción y extrayendo conclusiones de sus ingeniosas estrategias de supervivencia para sortear conflictos y malestares. Su equipo delineará las culturas infantiles, establecerá asociaciones internacionales para el cambio social y desafiará el adultocentrismo mediante pedagogías interseccionales, toma de decisiones fundamentadas, habilidades transferibles y establecimiento de redes de contactos. Empleará la etnografía para desarrollar innovaciones educativas, mejorar la formación del profesorado y equipar a los profesionales que trabajan con niños.

Objetivo

Children, as creative social agents, generate unique children's cultures and contribute to the production of welcoming and worthy societies. The goal of this project is to legitimize and elevate children's discourses as scientific knowledge, which must be addressed to enhance children's well-being, the primary axis for building democratic communities. The K-Reporters project is interdisciplinary, international, and intersectoral, with the aim of exploring children's politics and children’s cultures of well-being in contemporary societies. It pursues to acknowledge children's agencies and learn from their creative strategies for survival, particularly in navigating conflict and discomfort. The project will develop cartographies and countertopographies of children's cultures in childhood studies, forging global alliances based on community practices for social change. Ultimately, the project seeks to transform neoliberal, adult-centric, gendered and colonial thinking on children and childhood by scaling intersectional pedagogies based on evidence-based knowledge, transferable skills, and networking to ensure informed decision-making and meaningful action in education and well-being standards. To do so, K-Reporters will reassemble data produced by children and various project stakeholders through ethnography and by merging intersectional approaches, methods, and interdisciplinarity. The project's key lies in transferring educational resources to different fields by validating and disseminating them to educational spaces. K-Reporters will inform the international development of new educational innovations that improve pre-service and in-service teacher education, as well as prepare social workers, educators, and policymakers, among other professionals working with children. Additionally, it will contribute to the fields of Education and Social Justice by addressing the intersectional design method, which is currently underdeveloped.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 547 400,00
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (10)

Mi folleto 0 0