Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Plant EV farming

Descripción del proyecto

Un futuro más verde y saludable en pos del bienestar humano y vegetal

Los problemas de sostenibilidad de la agricultura están alcanzando cotas críticas, lo que exige soluciones ecológicas innovadoras. Las vesículas extracelulares, pequeñas estructuras secretadas por las células, desempeñan un papel fundamental en la comunicación celular. Los investigadores están examinado la posibilidad de emplear las vesículas extracelulares vegetales como alternativa a las secretadas por las células de mamíferos. En el proyecto FarmEVs, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se emplearán las vesículas extracelulares vegetales para revolucionar la agricultura sostenible y crear un futuro más verde y saludable para todos. Su equipo desarrollará un sistema vegetal a gran escala para la producción de vesículas extracelulares vegetales con cultivos ecológicos. Gracias a la colaboración de un consorcio internacional formado por ocho socios de seis países, se prevé que estas vesículas transformen la agricultura sostenible.

Objetivo

Extracellular vesicles (EVs) are biomembrane-enclosed structures that are ubiquitously secreted by living cells. EVs, by transferring proteins, lipids, nucleic acids and other molecules to neighbouring or distant cells contribute to tissue homeostasis and have roles in many physiological and pathological processes. In this context, plant-derived vesicles started to receive attention as valid alternatives to EVs released by mammalian cell. Going beyond the state-of-the-art and relying on a highly interconnected approach, FarmEVs project will setup a vegetable-based system for the massive production of vesicles and explore them as high-value ingredients for plant and human health. This will be achieved through the isolation and engineerization of EV-like nanovesicles from organically grown crops. Plant derived-vesicles will be exploited for sustainable agriculture with the help of an organic farm in Finland and an agricultural university in Egypt. Moreover, we will setup plant cell cultures for EV farming and by applying emerging biotechnology we will develop EV-based solutions to increase the viral resistance of plants and the pro-symbiotic activities in legume crops.
To achieve the goals, a multidisciplinary consortium with the participation of 8 partners from universities, research centres, an SME and an organic farm from 6 countries has been created with the integration of a broad expertise ranging from EV research, biomembrane modelling, plant genetics, plant physiology, virology, molecular farming, engineering and agriculture. This project will strengthen the already existing collaborations, create new ones and provide a solid cornerstone for further research efforts of the consortium participants after the ending of the project. An ambitious staff exchange programme for the transfer of scientific and transferable skills, dissemination and outreach activities was implemented into the scientific plan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 404 800,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Socios (4)

Mi folleto 0 0