Descripción del proyecto
Herramientas para un diagnóstico rápido y preciso de los trastornos de la conciencia
Los trastornos de la conciencia afectan a la calidad de vida de muchas personas, sobre todo debido a la dificultad de obtener un diagnóstico preciso. La falta de estudios y conocimientos especializados en este ámbito expone a las personas afectadas a una situación de vulnerabilidad, que se ve agravada por las limitaciones de tiempo de atención sanitaria para el diagnóstico. El objetivo del proyecto DOC-BOX, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, es ayudar tanto a los enfermos como a los profesionales sanitarios mediante la creación de un innovador conjunto de herramientas. Este incorporará pruebas conductuales y de neuroimagen rápidas y fáciles de aplicar, lo que posibilitará que los médicos evalúen y diagnostiquen a los enfermos con precisión y eficacia dentro de las limitaciones de tiempo de asistencia sanitaria. Además, se pretende promover la colaboración en la investigación para seguir mejorando el diagnóstico y la atención de las personas con trastornos de la conciencia, lo que preparará el camino para notables avances en este campo.
Objetivo
DoCBox aims to develop a new toolbox of fast and easy-to-implement behavioural, neuroimaging and neurophysiological assessments to accurately assess and diagnose patients suffering from a disorder of consciousness (DoC), allowing for a more comprehensive examination and better management of this vulnerable population. This toolbox will respond to the society needs regarding the evaluation of patients with DoC as it appropriately responds to the rigid time constraints of clinical settings, which are one of the biggest limitations for an accurate diagnosis. This project aims to enhance interdisciplinary research on DoC via an exchange of knowledge and international scientific cooperation to translate and validate the tools (e.g. behavioral scales, pipelines) that will be included in this toolbox. This collaboration between the partners underpins the credibility and feasibility of three research objectives:
1) Provide new bedside assessment tools to refine and optimize the detection of consciousness signs in post-comatose patients;
2) Identify the most accurate neurophysiological and neuroimaging biomarkers of consciousness states and develop novel easy-to-use software to implement these analyses in clinical settings;
3) Engage informal and formal caregivers in the diagnosis of DoC patients.
This will ultimately result in guidelines and policy recommendations for improvement of DoC patients diagnosis and thus care. The proposed exchange program aims to bring together a large international and interdisciplinary consortium of 17 partners (EU and non-EU countries) including researchers and other professionals with all necessary skills, permitting to tackle the challenges faced by professionals when studying and caring for DoC patients. The benefits for Europe are the intersector and interdisciplinary massive data collected by this consortium, which will allow a major progress in the understanding of (disorders of) consciousness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.