Descripción del proyecto
Navegar por los cambios geopolíticos para lograr un futuro resiliente
La invasión de Ucrania en 2022 hizo añicos la seguridad europea posterior a la Guerra Fría, empujando a la Unión Europea (UE) a un complejo escenario geopolítico. Frente a los desafíos de Rusia, China, Turquía y otros actores, la UE lidia con políticas obsoletas, relaciones tensas y problemas de credibilidad en los Balcanes Occidentales y los países de la Asociación Oriental. En este contexto, el equipo del proyecto REUNIR, financiado con fondos europeos, reúne a doce socios de toda Europa para introducir un método prospectivo. En concreto, el equipo del proyecto evaluará las amenazas a la capacidad de recuperación de los países candidatos, identificará las carencias de capacidades y cartografiará las percepciones dentro de la UE. Los resultados ofrecerán recomendaciones políticas basadas en pruebas, que guiarán a la UE hacia un futuro más seguro y resiliente en el panorama en constante evolución de las relaciones internacionales.
Objetivo
Russia’s 2022 invasion of Ukraine has ended the post-Cold War European security order, creating new realities in countries neighbouring the EU and shattering illusions in several member states about the Kremlin’s true intentions in wider Europe. By granting candidate status to Ukraine and Moldova and a European perspective to Georgia, the EU has rejected a Russian sphere of influence and instead determined where its future borders should lie. But this decision has not yet led to policies tailored to effectively respond to a geopolitical context which also sees China and other state actors competing for influence. The Eastern Partnership still needs to be fitted with security and connectivity components. In the accession process, existing formats had already reached their limits with, inter alia, the obstructionism by certain member states that is linked to the divisive issue of EU internal reform. This has cost the EU a lot of credibility in the Western Balkans and will take years to resolve.
REUNIR, a project with 12 partners from across Europe, examines how the EU can strengthen its foreign and security toolboxes to bolster the resilience and transformation of (potential) candidate countries in a new age of international relations. REUNIR’s foresight approach takes the fundamental uncertainty and openness of alternative futures seriously. Adding the effects of ‘protean power’ unleashed in unforeseen circumstances to a multi-disciplinary approach to the research of the EU’s ‘control power’ in relations with strategic rivals, REUNIR empirically assesses foreign threats to the military, socio-economic and democratic resilience of 9 neighbouring countries, determines capability shortfalls, maps local perceptions of the EU’s support and political perspectives inside the EU on neighbourhood relations. Outlining scenarios up to 2035, REUNIR offers evidence-based policy recommendations to mitigate malign foreign interference and strengthen the EU’s external action.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.