Objetivo
Rural and remote areas (RRA) are rich in cultural heritage, but many also suffer from socio-economic problems such as an ageing population, out-migration, and low incomes. Cultural and creative tourism (CCT) could help address these problems by creating sustainable jobs and investment, but three key challenges and associated knowledge gaps must be overcome: (1) place-specific business models that suit different types of cultural heritage and community needs must be created; (2) tourism development must be balanced and sustainable; (3) policies at different scales should support cooperation between RRA.
CROCUS addresses these key challenges by: (a) generating knowledge about which CCT business models are most appropriate for different types of heritage and rural areas; (b) creating eight cross-border living labs in which sustainable CCT business models will be prototyped (16 in total); (c) developing macro-regional and cross-border policy scenarios for each of the four EU macro-regions (Baltic Sea, Adriatic and Ionian, Alpine, and Danube); and (d) synthesising knowledge and experience from the project to create tools and resources that RRA across Europe and beyond can use to develop sustainable and inclusive CCT in the future.
CROCUS will achieve this through its ambitious multi-scalar research design, innovative cross-border living labs, and participatory processes of sustainable business model prototyping. The consortium brings together leading scholars and practitioners that have extensive experience with cross-border tourism development projects, stakeholder engagement, and policy analysis. It will be the first systematic study of different types of cross-border CCT cooperation in RRA. The impact of CROCUS will be to increase sustainable and inclusive CCT and cross-border cooperation in RRA across Europe, thus unleashing the potential of cultural heritage as a driver of sustainable innovation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.