Descripción del proyecto
Una mirada más atenta a las profundas desigualdades educativas de Europa
En Europa persisten profundas desigualdades educativas, a pesar de sus sociedades altamente formada. Las desigualdades en los resultados del aprendizaje, el acceso y los logros finales están empeorando en términos socioeconómicos, de género y étnicos. En este contexto, el equipo del proyecto LEARN, financiado con fondos europeos, adopta un método longitudinal y examina las pautas en nueve países europeos cuidadosamente seleccionados y contrastados. El equipo de LEARN proporcionará intervenciones basadas en pruebas, cartografiará los datos existentes y desarrollará herramientas para capacitar a los responsables políticos en su empeño por reducir las disparidades educativas y forjar un futuro más equitativo. A medida que LEARN mejora la base empírica para la elaboración de políticas educativas, su impacto positivo promete repercutir durante las próximas décadas.
Objetivo
Europe is home to some of the most highly educated societies in the world. However, deep inequalities in education remain both within and between countries in Europe. Inequalities in learning outcomes, access to education and final educational attainment in Europe have been worsening and it is important to understand how socio-economic status, gender, ethnic and migrant status are associated with inequalities over the life-course. For this a longitudinal approach is needed and project LEARN (Longitudinal Educational Achievements: Reducing iNequalities) will highlight short-, medium- and long-term patterns of inequalities with a view to supporting educational policymaking in being able to robustly address these inequalities with interventions which are evidence based. Using a case study approach in nine carefully selected countries which capture the diversity of Europe’s education systems, LEARN will map and collect existing data providing original analysis of a range of high-quality education focused longitudinal educational data sets across Europe. LEARN will identify interventions that compensate educational inequalities by providing a synthesis of existing work across Europe examining specific trends in educational inequalities and interventions intended to reduce them. LEARN will then go on to develop tools for policymakers related to the findings of longitudinal analysis which support them in the policy making process. Through improving the evidence base for education policy making, the positive impact of LEARN is likely to be felt for decades to come.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.