Descripción del proyecto
El sector europeo de los videojuegos como puente entre culturas
En un panorama digital en rápida evolución, los ecosistemas europeos del sector de los videojuegos se enfrentan a un problema crítico: la necesidad de una integración más profunda con los sectores culturales tradicionales y emergentes. La desconexión con estos sectores limita el potencial de dichos ecosistemas, lo que repercute en el crecimiento económico, la creación de empleo y la cohesión social. En este contexto, el proyecto GAMEHEARTS, financiado con fondos europeos, surge como catalizador del cambio. En el proyecto, formado por un consorcio que incluye a las universidades de Salford, Tampere, Viena, Breda y Wroclaw y a líderes del sector como Ubisoft, se establecerán colaboraciones estratégicas. En conjunto, GAMEHEARTS es pionero en «experiencias lúdicas» mediante el estudio de cómo los conocimientos sobre los videojuegos pueden promover la innovación en los sectores creativo y cultural. El equipo de esta iniciativa innovadora elaborará recomendaciones políticas y hojas de ruta a fin de favorecer la innovación sostenida y el crecimiento económico en Europa.
Objetivo
GAMEHEARTS will seek to maximise the value of the European videogame industry ecosystems (hereafter, EVGIE) within a wider social context of the creative and cultural industries (hereafter, CCI). This will consider the importance of the EVGIE in contributing to economic growth, job creation, physical and mental wellbeing, and social and cultural cohesion, by particularly focusing on, how a stronger and closer working relationship between more the traditional and emergent cultural sectors, can work better to create more inclusive and socially responsible cultural experiences. The consortium will offer policy recommendations and roadmaps setting out how the EVGIE can and should develop, and where it could act as a driver for sustained innovation and economic growth. It will utilise an evidence-based approach that focuses not just on videogame development, but rather adopts a holistic ecosystem approach, utilising both established and more innovative methodologies, to consider the competitiveness and development of the EVGIE, and how videogame know-how and technologies could drive innovation in the wider CCI. In doing so, GAMEHEARTS will develop ludic experiences, to explore possibilities of more inclusive, engaging, and empowering cultural experiences. Working across seven work packages the universities of Salford (UK), Tampere (Finland), Vienna (Austria), Breda University of Applied Sciences (Netherlands), and Wroclaw University of Economics and Business (Poland) will work in parentship with Ubisoft (France) and other major videogame partners and associations (including the ISFE & EGDF) to explore current and future trends in the EVGIE. Beyond this, we will work with certain cultural case studies partners to consider how game-related technologies and practices are and could be used to increased access to heritage, the arts, and sport.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.