Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Robotic Safe Adaptation In unprecedented Situations

Descripción del proyecto

Adaptación fiable y segura de «software» robótico autónomo

Los robots del futuro deben tener la capacidad de adaptarse a los cambios, incluidas las interacciones con las personas. Como las adaptaciones no pueden comprometer la fiabilidad, los robots deben cambiar de comportamiento manteniendo o mejorando el rendimiento y la seguridad. El equipo del proyecto RoboSAPIENS, financiado con fondos europeos, desarrollará adaptaciones de «software» robótico autónomo seguras, fiables y eficientes y establecerá una base sólida para garantizar que estas adaptaciones de «software» se desplieguen de forma segura, fiable y eficiente. Esto permitirá una autoadaptación abierta mientras incorpora un elemento de seguridad por diseño. Partiendo de estas bases, el equipo del proyecto pretende crear herramientas de diseño y plataformas robóticas «a la primera». Además, mostrará la autoadaptación robótica de confianza en un robot de desmontaje industrial, un enjambre robótico de almacén, el casco prolongado de un buque autónomo y una interacción humano-robótica.

Objetivo

The robots of tomorrow will be endowed with the ability to adapt to drastic and unpredicted changes in their environment including humans.
Such adaptations can however not be boundless: the robot must stay trustworthy, i.e. the adaptations should not be just a recovery
into a degraded functionality. Instead, it must be a true adaptation, meaning that the robot will change its behavior while maintaining
or even increasing its expected performance, and stays at least as safe and robust as before.
RoboSAPIENS will focus on autonomous robotic software adaptations and will lay the foundations for ensuring that such software
adaptations are carried out in an intrinsically safe, trustworthy and efficient manner, thereby reconciling open-ended self-adaptation
with safety by design. RoboSAPIENS will also transform these foundations into 'first time right'-design tools and robotic platforms,
and will validate and demonstrate them up to TRL4.
To achieve this over-all goal, RoboSAPIENS will extend the state of the art in four main objectives.
1. It will enable robotic open-ended self-adaptation in response to unprecedented system structural and environmental changes.
2. It will advance safety engineering techniques to assure robotic safety not only before, during and after adaptation.
3. It will advance deep learning techniques to actively reduce uncertainty in robotic self-adaptation.
4. It will assure trustworthiness of systems that use both deep-learning and computational architectures for robotic self-adaptation.
To realise these objectives, RoboSAPIENS will extend techniques such as MAPE-K (Monitor, Analyze, Plan, Execute, Knowledge) and
Deep Learning to set up generic adaptation procedures and also use an SSH dimension.
RoboSAPIENS will demonstrate this trustworthy robotic self-adaptation on four industry-scale use cases centered around an industrial
disassembly robot, a warehouse robotic swarm, a prolonged hull of an autonomous vessel, and human-robotic interaction.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 682 140,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 682 140,00

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0