Descripción del proyecto
Promover la ciencia de los sistemas alimentarios en Europa
Los nuevos retos que plantea el sostenimiento del sistema alimentario europeo requieren una nueva estructura para abordarlos. En el proyecto FoSSNet, financiado con fondos europeos, se pretende establecer y ampliar una red científica sólida y sostenible centrada en la ciencia de los sistemas alimentarios en Europa. Esta red respaldará la creación de una nueva estructura de gobernanza del conocimiento y la innovación para el sistema alimentario europeo, en consonancia con los objetivos de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y las prioridades de Food 2030 de la Unión Europea. El desarrollo de la red y el avance de la ciencia y la educación sobre los sistemas alimentarios se llevarán a cabo con un enfoque integrador, para garantizar la participación de todas las disciplinas, investigadores y agentes no científicos relevantes en la mejora de la ciencia de los sistemas alimentarios.
Objetivo
The vision of FoSSNet is a strengthened and deepened academic network to support a new Knowledge and Innovation governance structure for Europe’s food system. A new structure is needed as the current Knowledge and Innovation system in the European Research Area is insufficient to address the emerging challenges of nourishing the European food system in a healthy, sustainable and fair way. The aim of FoSSNet is twofold, on one hand to establish a permanent pan-European network for Food System Science and on the other hand to advance inter- and transdisciplinary Food System Science and education. This will contribute directly to the farm to fork objectives and FOOD2030 priorities. Developing the network and advancing Food Systems Science and education will be underpinned by an inclusive approach to ensure engagement of all relevant disciplines, researchers and non-academic actors in advancing Food System Science. In order to reach the vision and aim, FoSSNet will 1) develop a conceptual framework and a process for developing food system transformation pathways to create a common language and understanding among food system thinkers, 2) establish, mobilise and consolidate an inclusive inter- and transdisciplinary pan-European academic network for food systems science to bring European food systems scientists and the science institutions together, 3) enhance inclusivity of the Knowledge and Innovation system for a sustainability transformation of EU food systems by addressing sensitivities to power relations and inequities that pervade food systems and contested transformation processes, 4) co-produce research for sustainable food system transformation to remove existing barriers to interdisciplinarity in food system science, 5) build food systems capability through an academy and curricula to ensure the impact of future food system thinkers and 6) create scientific, economic and societal impact by ensuring sustainability of the network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 Roskilde
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.