Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Regional Inclusive Biobased Entrepeneurship Solutions

Descripción del proyecto

El reto de la economía circular en nueve regiones europeas

Nueve regiones europeas están lidiando con las innovaciones basadas en la biotecnología. Se enfrentan a modelos empresariales obsoletos y a un planteamiento económico lineal. En este contexto, el equipo del proyecto RIBES, financiado con fondos europeos, pretende crear modelos de gobernanza y empresariales que impulsen a estas regiones desde el estancamiento a una economía circular, lo que fomentará la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural. En el proyecto se evalúan los ecosistemas regionales de la bioeconomía, examinando las tendencias socioeconómicas y los cuellos de botella de la innovación en los sectores agrícola y de base biológica. A través de foros transformativos de múltiples agentes, el equipo de RIBES involucra a las partes interesadas en la creación conjunta de modelos empresariales y de gobernanza a medida, que fomentan las cadenas de valor de la bioeconomía circular de base. Con la mirada puesta en la inclusión y la sostenibilidad, el equipo de RIBES aspira a ofrecer soluciones innovadoras, que potencien el desarrollo rural y la innovación en todas las regiones participantes.

Objetivo

RIBES will address the need to enhance the uptake of biobased innovations through pioneering governance and business models developed on the convergence of the circular bioeconomy, social innovation and rural development, thus contributing to the shift from a linear to a circular economy in 9 European regions lagging in innovation. Project activities will focus on specific sub-national levels but will also encompass proactive dissemination and replication at the country level. Participating regions have been selected based on various socio-economic indicators and data concerning the characteristics of the agricultural and biobased sectors, demographics, innovation capacity, etc. RIBES will perform an in-depth multidisciplinary assessment of regional bioeconomy ecosystems and research possible correlations between the socio-economic trends, innovation bottlenecks and the role of the primary sector. RIBES will create a significant impact by delivering innovative and tailored governance solutions and business models capable of fostering grass-rooted circular bioeconomy value chains, with particular attention devoted to the advanced sustainability of regional inclusive biobased entrepreneurship solutions, thus contributing to strengthening rural development and innovation in participating regions. RIBES will implement 9 local Multi-actor Transformative Forums (MTFs) based on the Living Lab and Open Innovation concepts to address complex societal challenges and problems by putting stakeholder participation and deliberation processes at the centre, aiming at systemic transformative change (instead of only addressing symptoms) in the three pillars of technological, social and economic innovation to co-create tailored business and governance models.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INCE INIZIATIVA CENTRO EUROPEA - SEGRETARIATO ESECUTIVO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 548 750,00
Dirección
Via Genova 9
34121 Trieste
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Friuli-Venezia Giulia Trieste
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 548 750,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0